Si estás pensando en crear una página web y no sabes por dónde empezar o si necesitas diseñar un sitio web atractivo y con un aspecto profesional, en este post te vamos a ayudar a conseguirlo. Leer más
Diseño web
AVIF, un nuevo formato de imagen
El formato de archivo de imagen AVIF (AV1 Image File Format) se está convirtiendo rápidamente en un formato popular en la web debido a su alta eficiencia y capacidad para admitir una amplia gama de características. A continuación, explicamos más sobre él. Leer más
Cómo crear sombras con CSS
En diseño web debemos tener recursos a mano que podamos aplicar con CSS en nuestra tienda online o a la hora de crear una web y uno de los más prácticos y vistosos son las sombras. No siempre utilizarás todas sus posibilidades en un diseño en particular, pero cuantos más conozcas más opciones de personalización podrás aplicar a tus trabajos. Las sombras CSS son una utilísima herramienta para aplicar un toque diferente a los elementos de la página, creando también un efecto de profundidad cuando lo desees. Leer más
¿Qué son las Google Fonts y cómo las puedo utilizar en mis proyectos?
Cuando desarrollamos un proyecto web, una de las decisiones que hemos de tomar es la de la tipografía que vamos a utilizar en cada una de sus diferentes partes o secciones. Esto es importante, porque la fuente que utilicemos para los textos determinará, en buena medida, la usabilidad de la aplicación o de la web. Leer más
Tendencias de Diseño Web para 2021
2020 ha venido cargado de cambios a todos los niveles. La implantación del teletrabajo y el hecho de permanecer más tiempo en casa, han hecho que aumente considerablemente el tiempo de navegación por Internet. Esto ha motivado que los usuarios sean cada vez más exigentes, demandando usabilidad y un diseño atractivo en las Web que visitan. Ese es el principal objetivo a cumplir con las tendencias en diseño Web en 2021.
Cómo personalizar una página web con un error 404
Las páginas de error sirven para informar a los usuarios de que una Web tiene algún problema. Esos “problemas” tienen un código fijado que se corresponde con un número. Por ejemplo, cuando un visitante accede a un sitio en el que la URL introducida no existe, el navegador arroja como resultado “error 404”, que se corresponde a una “página no existente”, aunque se puede mostrar de formas diferentes: