Arch Linux es un sistema operativo basado en Linux que tiene características ideales para usuarios medios y avanzados que buscan principalmente dos cualidades: mantener el sistema operativo ligero y seguir el principio del acrónimo KISS (Keep It Simple, Stupid). Su primer lanzamiento data de marzo de 2002 y posee una comunidad de usuarios y contribuidores bastante activa.
Programación y BBDD
Arch Linux, una distribución diferente
WebAssembly y Rust
WebAssembly es una tecnología diferente a las que conocemos tradicionalmente en el mundo de las webs profesionales. Ha venido para llevar el uso de los navegadores a un siguiente nivel, aumentando considerablemente sus prestaciones como plataforma de ejecución de aplicaciones. En este artículo vamos a repasar las posibilidades de WebAssembly, centrándonos también en su combinación con otros lenguajes como Rust.
CSP: Content Security Policy
En este artículo vamos a hablar de CSP, una medida de protección que podemos activar en nuestros servidores y sitios web profesionales para conseguir una mayor protección ante ataques de inyección de código cruzado, conocidos generalmente por el nombre XSS o Cross Site Scripting. Veremos además algunos ejemplos típicos de aplicación de CSP para incrementar la seguridad de nuestro sitio web y cómo configurarlo en Nginx, Apache, o con simples etiquetas.
La distribución de Linux SUSE
Dentro del panorama de distribuciones Linux encontramos un rico ecosistema de alternativas bajo el paraguas de SUSE. En este artículo te vamos a explicar qué es SUSE, su evolución y las diferencias de su versión Enterprise con la distribución derivada OpenSUSE.
Debian: características, origen y distribuciones derivadas
Dentro de la constelación de las distribuciones de Linux hay unas cuantas que brillan con especial intensidad, y dentro de ese selecto grupo encontramos a Debian. En este post vamos a explicar cuáles son sus principales características y su amplia trayectoria como base de muchas otras distribuciones tan importantes como Ubuntu o Mint.
Los mejores entornos de escritorio de Linux
En Linux existen numerosos entornos de escritorio, tan variados como podamos imaginar. La mayoría de las distribuciones vienen con uno predeterminado, pero incluso nosotros mismos lo podemos cambiar si lo deseamos. En este artículo vamos a hacer un repaso a los entornos de escritorio de Linux más populares y más recomendables según los diferentes tipos de usuario y necesidades.
OWASP: qué es y cómo usar esta metodología para mejorar la seguridad de nuestra aplicación web
OWASP (Open Web Application Security Project) es una metodología de seguridad de código abierto y colaborativa que se utiliza como referente para auditorias de seguridad de aplicaciones web. En este artículo, explicamos cómo implementar OWASP desde un punto de vista práctico, sobre WordPress, el gestor de contenidos más utilizado para prácticamente cualquier proyecto en Internet. Leer más
Cómo crear animaciones de carga para las páginas web con CSS
Gracias a las animaciones de carga, los usuarios saben que un sitio web está esperando para recibir respuesta del servidor. De no existir este tipo de animaciones y demorarse la visualización de la página, el visitante podría pensar que el sitio no responde o que está bloqueado cuando la realidad es que tarda en responder. Las animaciones de carga son una interfaz básica en muchos sitios actuales, principalmente cuando se realiza la carga de contenido de manera asíncrona, lo que conocemos comúnmente por Ajax. Leer más
Cómo crear sombras con CSS
En diseño web debemos tener recursos a mano que podamos aplicar con CSS en nuestra tienda online o a la hora de crear una web y uno de los más prácticos y vistosos son las sombras. No siempre utilizarás todas sus posibilidades en un diseño en particular, pero cuantos más conozcas más opciones de personalización podrás aplicar a tus trabajos. Las sombras CSS son una utilísima herramienta para aplicar un toque diferente a los elementos de la página, creando también un efecto de profundidad cuando lo desees. Leer más
Conoce nuestros webinars para 2022
Queremos que conozcas nuestro calendario de webinars para los próximos meses que trataran varios temas relacionados con la programación web, los servidores o el eCommerce. Estos webinars son gratuitos y si no puedes asistir, puedes apuntarte y recibir posteriormente la grabación en vídeo del evento. ¡Échales un vistazo y regístrate en aquellos que te interesen! Además también podrás visualizar los webinars que ya hemos realizado.