¿Qué es un thumbnail y para qué sirve?
Hoy vamos a abordar una de las prácticas más recomendables para mejorar visualmente tus publicaciones y captar la atención desde el primer instante. Lo puedes conseguir por medio de los thumbnails. Crearlos te ayudará a mejorar el alcance de tus acciones de marketing en vídeos y redes sociales: Te explicaremos lo que son y cómo crearlos de manera más efectiva, con consejos prácticos y herramientas gratuitas que te resultarán muy útiles.
¿Qué es un thumbnail?
El concepto de thumbnail viene de largo, pues están con nosotros desde los primeros momentos de Internet. Son las miniaturas de las imágenes que puedes ver en multitud de sitios como Youtube, redes sociales y sitios de comercio electrónico, por ejemplo, que representan una vista previa reducida de una imagen más grande.
Se utilizan para sustituir una imagen de gran resolución y sirven para ofrecer una idea rápida de lo que el usuario encontrará si hace clic en el enlace asociado. Los thumbnails tienen un tamaño reducido, lo que permite mostrar varias imágenes en un mismo lugar y ahorrar transferencia. Su tamaño compacto permite utilizar muchas imágenes en una misma página sin saturarla, lo que permite a los usuarios guiarse visualmente para saber qué enlace quieren seguir a continuación.
¿Para qué sirve un thumbnail?
Los thumbnail se introdujeron inicialmente en Internet porque la velocidad de las conexiones era muy lenta y no era viable mostrar imágenes de gran resolución en las páginas que servían para la navegación. Con miniaturas de imágenes se ahorraba mucho espacio en disco y se reducía la transferencia de datos, lo que hacía viable usarlas para ilustrar lo que íbamos a encontrar detrás de cada enlace. Actualmente, aunque nuestras conexiones son muy potentes, se siguen utilizando por muchos otros motivos que vamos a repasar.
Atraer la atención del usuario desde el primer vistazo
El objetivo de los thumbnail es captar la atención del usuario en un primer vistazo, de modo que el contenido llame la atención frente a otras posibilidades, por ejemplo que puedan encontrar nuestro vídeo fácilmente en un listado de vídeos en Youtube sin tener que leer el título. Por eso se hacen imágenes sugerentes, que llaman la atención e incitan al clic.
Incrementar el CTR en vídeos, artículos y productos
Usar los thumbnails ayuda a mejorar la tasa de clic sobre un contenido. Es algo especialmente importante si competimos contra los contenidos de otros autores o queremos que nuestros anuncios destaquen en plataformas de display o directorios como Google Shopping.
Facilitar la navegación visual y la identificación del contenido
La representación visual de lo que vamos a encontrar detrás de un enlace facilita a los usuarios hacer una navegación más rápida y hace más fácil encontrar lo que se busca. Esto es especialmente importante cuando tenemos muchas opciones como en las categorías de un comercio electrónico.
Reforzar el branding y la identidad visual
Si usamos de manera consistente colores, tipografías u otros estilos en los thumbnails estaremos reforzando la identidad visual de una marca, algo que es útil para crear diseños con aspecto más profesional, pero que resulta especialmente importante en plataformas como YouTube. Manteniendo una estética uniforme en las imágenes en miniatura los creadores de contenido ayudan a que sus vídeos sean fácilmente reconocibles y con ello aumentan la fidelidad en su audiencia.
Tipos de thumbnails según su uso
Vamos a ver los tipos de thumbnails, que dependen básicamente del lugar donde se están utilizando.
Thumbnails para vídeos (YouTube, Vimeo, TikTok)
En las plataformas de vídeo los thumbnails son esenciales para poder destacar. La enorme cantidad de oferta de contenido hace importantísimo que usemos todas las herramientas a nuestro alcance para conseguir llamar la atención.
Este tipo de imágenes en miniatura tratan de ser impactantes, con primeros planos de rostros, textos breves y elementos gráficos que despierten la curiosidad del usuario.
Thumbnails para redes sociales y anuncios display
Las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter también usan,thumbnails a partir del contenido que nosotros subimos en las publicaciones. Estos Thumbnails hacen que las posibilidades de hacer clic en las publicaciones aumenten bastante.
Ocurre igualmente con los anuncios de display. Las miniaturas están hechas para que llamen la atención y consigan mejorar el CTR de las campañas, además de adaptarse a distintos formatos o espacios de los sitios web donde se van a visualizar.
Thumbnails en tiendas online y blogs
Otro lugar donde se usan mucho los thumbnails son los sitios de ecommerce. Con ellos los clientes pueden encontrar los productos más fácilmente que leyendo los títulos en un listado. Es un modo cómodo y ágil de escoger productos que pueden resultar interesantes.
En los blog también son importantes ya que actúan como resumen visual de los artículos y a la vez, sirven de decoración en las páginas de categorías, que quedarían muy sosas si solo tuvieran los títulos de los post.
Importancia del thumbnail en la experiencia del usuario y el SEO
Como hemos dicho ya, la utilidad más relevante hoy de los thumbnails está relacionada con la experiencia de usuario, así como medio para conseguir que nuestro contenido destaque. Vamos a repasar su importancia en los siguientes puntos.
Aumenta el CTR (Click Through Rate)
Hacer los thumbnail es esencial para mejorar el rendimiento de cualquier contenido que estemos publicando en medios diversos, ya que sirve para captar la atención del usuario de manera rápida. Todo eso hace que aumente el CTR, si es que hemos creado la miniatura de manera que llame la atención.
Mejora la usabilidad y la navegación visual
Las imágenes mejoran la navegación por las páginas de directorio, como las categorías de un blog o una tienda online. A la vez aumenta la usabilidad por la capacidad que ofrecen al usuario de escanear rápidamente una gran cantidad de información para encontrar lo que buscan.
Refuerza la identidad visual y el branding
Además, al definir una línea consistente para tus thumbnail puedes conseguir reforzar la imagen de la empresa, haciendo que sea más reconocible en redes sociales, y ofreciendo una imagen más profesional en las páginas de manera general.
Cómo crear un thumbnail efectivo paso a paso
Ahora vamos a entrar en la parte más práctica de este artículo, para mostrar cómo debes crear las miniaturas, paso a paso, con consejos que te ayudarán a maximizar su potencial.
1. Elige el tamaño y formato adecuado para cada plataforma
Infórmate sobre el tamaño que necesitas usar para los thumbnails de cada plataforma, ya que los requisitos cambian bastante de unas a otras, sobre todo las proporciones de las imágenes.
Por ejemplo, YouTube recomienda 1280×720 píxeles para las miniaturas. Pero sobre todo lo que es importante es que uses una relación de aspecto de 16:9 (pantallas panorámicas), ya que si las dimensiones son distintas se realizará un recorte o quedarán partes oscuras.
Por otras parte, las redes sociales recomiendan otras dimensiones, por ejemplo, en Instagram las proporciones de las imágenes deben ser cuadradas. Se recomienda subir las imágenes a 1080 × 1080 píxeles y la propia red social creará las miniaturas a partir de esa imagen.
2. Usa imágenes de alta calidad y textos legibles
Para que las miniaturas queden bien y ofrezcan una buena impresión del contenido que estás publicando, debes asegurarte de que tengan una buena calidad. Esto es importante porque no deseas que se vean borrosas o que los textos se lean mal, lo que puede dar una mala imagen de tus contenidos.
Para conseguir que el texto sea legible debes usar fuentes tipográficas grandes y de preferencia que tengan un buen grosor.
3. Añade colores llamativos y contrastes fuertes
Los colores vivos llaman más la atención de los usuarios. Prueba de ello lo puedes encontrar si analizas los colores que usan en sus páginas las marcas que quieren captar tu atención.
Además, necesitas crear contrastes potentes que ayuden a destacar las partes que quieres que resalten en el thumbnail. Esto es especialmente importante para los textos, que deben leerse con claridad.
4. Alinea el diseño con tu marca y el contenido del recurso
Como hemos dicho antes, los thumbnails deben reforzar el branding, por lo que es importante que alinees su diseño con el que suelas utilizar en tu marca. Para conseguirlo simplemente usa colores corporativos, así como tipografías y logos reconocibles.
5. Incluye una llamada visual a la acción si es relevante
Las llamadas a la acción son fundamentales para conseguir mejorar el rendimiento de cualquier creatividad, ya sea un thumbnail para un vídeo como para una campaña de display.
Es por ello que sería ideal que incluyas un mensaje que sirva de incentivo para hacer clic, o al menos un icono como una flecha o un pulgar hacia arriba. Todo ello puede ayudar. Lo importante es que quede natural e integrado en el thumbnail.
6. Prueba diferentes diseños y analiza el rendimiento
Es bueno probar distintas alternativas a lo largo del tiempo, para ver qué cosas funcionan con tu audiencia. Cambia los colores, las tipografías, los gestos de los personajes que aparecen en las todos, el plano de las fotos. Mira a ver qué te ofrece un mayor rendimiento para intentar quedarte con las alternativas que funcionen para ti.
7. Asegúrate de que el thumbnail sea claro incluso en tamaños pequeños
Y, por último, ten en cuenta que la imagen se va a ver en miniatura en los sitios web, por lo que tendrás que asegurarte que se vea correctamente incluso en dimensiones pequeñas o en móviles.
Herramientas para diseñar thumbnails fácilmente
Para crear los thumbnails podemos usar cualquier programa de diseño gráfico que estemos acostumbrados a utilizar. Pero si no tienes un programa ya de referencia tampoco hace falta que gastes mucho dinero porque existen herramientas low-cost o incluso gratuitas que se pueden usar online y que son perfectamente suficientes para la tarea. Vamos a destacar aquí varias alternativas que te pueden servir.
Canva
Canva es una herramienta online super conocida que se destaca por su facilidad de uso y por tener una versión gratuita suficiente para la mayoría de las tareas cotidianas. Puedes crear los thumbnail desde cero pero además también dispone de plantillas (en este caso muchas de ellas son de pago) que aplicar para evitar comenzar con un lienzo vacío.
Adobe Express
La conocida marca de programas para diseñadores y creadores de contenido, Adobe, tiene una herramienta online que se llama Adobe Express. Este producto trata de ocupar también el segmento de Canva: usuarios con conocimientos reducidos que desean hacer diseños rápidos y de forma sencilla. Puedes usarla también de modo gratuito.
Fotor
Fotor está más pensado como un editor de fotos tradicional, que permite usos desde sencillos a avanzados, pero que podemos usar también para crear las miniaturas. Tiene versión online que es gratuita y las versiones de pago tienen también posibilidad de usar en ordenadores de escritorio o móviles. Su versión gratuita también tiene plantillas optimizadas para thumbnails, aunque la versión de pago tiene muchas más, lógicamente.
Snappa
Otra alternativa online es Snappa, que también tiene versión gratuita. La versión gratis viene con bastantes más plantillas ya pre-diseñadas sin embargo tiene una limitación en el número de descargas que puedes hacer de tus creaciones por mes, suficiente para usos no tan intensivos o para evaluar el producto.