Recuperar la contraseña de una cuenta de correo

15min

Perder el acceso a nuestra cuenta de correo electrónico es una situación muy común en el ámbito digital. Nuestro email es la puerta de entrada a casi todos nuestros servicios en línea, desde redes sociales y banca hasta plataformas de trabajo y compras. Sin acceso a él, la gestión de nuestra vida digital se complica enormemente. La pregunta recurrente es: ¿puedes simplemente consultar tu contraseña olvidada, o el proceso es más complejo?

En esta guía, desglosamos las realidades sobre cómo funcionan las contraseñas de correo electrónico y, lo que es más importante, te proporcionaremos los pasos claros y seguros para recuperar o restablecer el acceso a tu cuenta, sin importar si la gestionas a través de un panel de hosting, webmail, o un cliente de correo electrónico. También te daremos consejos esenciales para la gestión segura de tus claves, minimizando la posibilidad de futuros bloqueos.

Índice

¿Es posible ver la contraseña de una cuenta de correo electrónico?

La idea de ver la contraseña de una cuenta de correo olvidada es un deseo común, pero la realidad, por motivos de seguridad, es que esto no es posible en la mayoría de los casos.

Por qué no se pueden visualizar contraseñas por seguridad

Los proveedores de correo electrónico y los sistemas de gestión de hosting no almacenan las contraseñas en texto plano (legible). En su lugar, utilizan algoritmos de cifrado unidireccional (hashes). Esto significa que cuando tú creas una contraseña, el sistema genera un hash de esa contraseña y almacena el hash, no la contraseña original.

Cuando intentas iniciar sesión, el sistema toma la contraseña que introduces, genera un hash de ella y lo compara con el hash almacenado. Si ambos hashes coinciden, te da acceso. Si no, deniega el acceso. Este proceso garantiza que nadie, ni siquiera los administradores del sistema, puedan conocer tu contraseña original. Es una medida de seguridad fundamental para proteger tu información en caso de una brecha de datos en el servidor. Si los atacantes accedieran a la base de datos de contraseñas, solo encontrarían los hashes, no las contraseñas reales.

Alternativas seguras para recuperar el acceso

Dado que no puedes ver tu contraseña antigua, las alternativas para recuperar el acceso siempre pasan por restablecerla. Las vías más comunes incluyen:

  • Restablecimiento por correo electrónico alternativo. Si configuraste una dirección de correo electrónico de recuperación, recibirás allí un enlace o código para cambiar tu contraseña.
  • Restablecimiento por número de teléfono. Similar al correo, pero usando un SMS o una llamada a un número de teléfono asociado.
  • A través del panel de control de tu hosting. Si eres el administrador del hosting, tienes la capacidad de cambiar la contraseña de cualquier cuenta de correo asociada a ese hosting.
  • Mediante el soporte técnico. En situaciones complejas, tu proveedor de correo o hosting podrá ayudarte con un proceso de verificación de identidad para permitirte restablecer la clave.

Estas alternativas se basan en métodos de verificación de identidad para garantizar que solo el propietario legítimo pueda acceder a la cuenta.

Cambiar la contraseña de correo desde Webmail

Si tienes acceso a tu Webmail con la contraseña actual y lo que quieres es cambiarla por una nueva, la mayoría de las interfaces de Webmail ofrecen esta opción directamente.

Acceso a Webmail con los datos actuales

El primer paso es iniciar sesión en tu Webmail.

  1. Accede a tu Webmail. Abre tu navegador y dirígete a la URL de tu Webmail, en el caso de Arsys es https://correo.arsys.es
  2. Inicia sesión. Introduce tu dirección de correo electrónico completa y tu contraseña actual.

Opción de cambio de contraseña desde la interfaz

Una vez dentro de la interfaz de Webmail, la opción de cambiar contraseña suele estar accesible desde la configuración de tu cuenta.

  1. Busca la configuración o preferencias. Navega por la interfaz de tu Webmail. La opción suele encontrarse en ajustes, opciones o preferencias.
  2. Dentro de los ajustes, busca una sección o enlace que diga «Cambiar Contraseña«, «Seguridad de la cuenta», «Contraseña» o similar.
  3. Introduce y confirma la nueva contraseña. Se te pedirá que ingreses tu contraseña actual (para verificación de seguridad) y luego la nueva contraseña dos veces. De nuevo, asegúrate de que la nueva clave sea fuerte y única.
  4. Guarda los cambios.

Limitaciones y permisos para cambiar la clave en Webmail

Es importante tener en cuenta que las opciones de cambio de contraseña en Webmail pueden tener ciertas limitaciones, dependiendo de cómo esté configurado tu servidor de correo y los permisos de tu cuenta.

  • Permiso de usuario. Generalmente, cualquier usuario puede cambiar su propia contraseña desde Webmail, siempre y cuando conozca la clave actual.
  • Configuración del servidor. En algunos casos, si tu proveedor de hosting o tu administrador de sistemas han configurado restricciones específicas a nivel de servidor, es posible que la opción de cambio de contraseña no esté disponible o que te redirija a otro panel. Esto es menos común en servicios de hosting estándar, pero puede ocurrir en configuraciones empresariales personalizadas.
  • Funcionalidad principal. Webmail está diseñado para ser una interfaz de acceso rápido al correo. Para una gestión más profunda de la cuenta (como el espacio de almacenamiento, autorespondedores, etc.), normalmente deberás volver al panel de control del hosting.

Recuperar contraseña en clientes como Outlook o Thunderbird

Los gestores de correo electrónico como Microsoft Outlook, Mozilla Thunderbird o Apple Mail suelen almacenar las contraseñas para facilitar el inicio de sesión. Si has olvidado tu clave pero aún la tienes guardada en uno de estos programas, hay formas tanto de recuperarla como de visualizarla.

Visualizar contraseñas almacenadas en el sistema

Los sistemas operativos y los clientes de correo guardan las contraseñas de forma cifrada en sus respectivos almacenes de credenciales. No las muestran directamente en texto plano por motivos de seguridad. Sin embargo, si estás en tu propio ordenador y tienes acceso de administrador, a menudo puedes visualizarlas.

Microsoft Outlook (Windows)

Outlook almacena las contraseñas en el «Administrador de credenciales» de Windows.

  1. Ve al Panel de control > Cuentas de usuario > Administrador de credenciales.
  2. Haz clic en «Credenciales de Windows» o «Credenciales web».
  3. Busca las entradas relacionadas con tu servidor de correo (por ejemplo, pop.tudominio.com o imap.tudominio.com).
  4. Haz clic en la flecha para expandir la entrada y luego en «Mostrar» al lado de la contraseña. Deberás introducir la contraseña de tu cuenta de usuario de Windows para revelarla.

Mozilla Thunderbird (Windows/macOS/Linux)

Thunderbird tiene su propio gestor de contraseñas.

  1. Ve a Herramientas > Ajustes (o Preferencias en macOS/Linux).
  2. En la barra lateral, haz clic en «Privacidad y seguridad».
  3. Desplázate hasta la sección «Contraseñas» y haz clic en «Contraseñas guardadas…».
  4. En la ventana que se abre, haz clic en «Mostrar contraseñas».

Apple Mail (macOS)

Utiliza el llavero de macOS.

  1. Abre la aplicación Acceso a Llaveros (Keychain Access) desde «Aplicaciones» > «Utilidades».
  2. En la barra lateral izquierda, selecciona «Contraseñas» en la categoría «Categorías».
  3. En el campo de búsqueda, escribe el nombre de tu servidor de correo (ej. imap.tudominio.com).
  4. Haz doble clic en la entrada correspondiente, marca la casilla «Mostrar contraseña» e introduce la contraseña de tu usuario de macOS.

Herramientas para recuperar contraseñas guardadas

Existen herramientas de terceros, como Mail PassView (para Windows) o similares, que pueden escanear tu sistema y mostrar las contraseñas de correo electrónico guardadas por varios clientes y navegadores. Estas herramientas deben usarse con extremo cuidado y solo en tu propio ordenador. Muchas herramientas de este tipo pueden ser detectadas como malware por los antivirus, ya que su funcionalidad es similar a la de un programa malicioso que busca contraseñas. Úsalas bajo tu propia responsabilidad y siempre descargándolas de fuentes fiables.

Riesgos de seguridad al guardar contraseñas localmente

Si bien es conveniente que los clientes de correo guarden tus contraseñas, esto introduce ciertos riesgos de seguridad.

  • Acceso no autorizado al dispositivo. Si tu ordenador cae en manos equivocadas y no está debidamente protegido (ej. con cifrado de disco y una contraseña de usuario fuerte), un atacante podría usar las herramientas mencionadas para acceder a tus contraseñas guardadas.
  • Malware. Ciertos tipos de malware (como los keyloggers o los ladrones de información) están diseñados específicamente para buscar y extraer contraseñas de los gestores de credenciales de los sistemas operativos o de los navegadores web.
  • Dependencia del dispositivo. Si tu dispositivo se avería, se pierde o es robado, perderás el acceso a esas contraseñas guardadas, complicando la recuperación de tus cuentas.

Siempre es recomendable utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada servicio y considerar un gestor de contraseñas externo y seguro en lugar de depender únicamente de la funcionalidad de guardado local de los clientes.

Cambiar la contraseña de correo alojado en Arsys

Para cambiar la contraseña de una cuenta de correo electrónico (buzón) de un hosting o plan de correo alojado en Arsys sigue estos pasos:

  1. Accede a tu Área de Cliente
  2. En el listado de productos de tu Área de Cliente, identifica el producto de hosting en el que está la cuenta de correo que quieres modificar
  3. Haz clic en el producto
  4. En la parte de la derecha, haz clic en Panel de Control
  5. Haz clic en el icono Buzones dentro de la sección Correo
  6. Pulsa en el icono de Cambio de contraseña de la línea correspondiente a la cuenta de correo que quieras modificar.
  7. Indica la nueva contraseña, que tendrás que teclear dos veces.–Contraseña. Contraseña que quieres asignar a la cuenta de correo. Tienes que cumplir los criterios de seguridad (tamaño, números, mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales) que el panel te irá indicando.–Confirmar contraseña. Repite la contraseña que quieres asignar a la cuenta.
  8. Haz clic en Aceptar para confirmar el cambio de contraseña de la cuenta de correo. El cambio se procesa inmediatamente.

Es importante que memorices la contraseña de la cuenta o que la anotes en un lugar seguro. Tu contraseña no se mostrará en ningún apartado del panel de control por lo que no podrás consultarla en un futuro. Si la olvidas, tendrás que modificarla. Recuerda que, tras cambiar la contraseña de una cuenta de correo, tienes que modificar la configuración en todos los dispositivos que utilices para enviar o recibir correo.

Qué hacer si no recuerdas tu contraseña ni puedes acceder

Si has olvidado tu contraseña y no puedes acceder a tu cuenta de correo a través de Webmail ni tienes la clave guardada en un cliente, las opciones se reducen, pero aún hay soluciones.

Restablecer desde el administrador del hosting

Si eres el administrador del servicio de hosting donde se encuentra alojada la cuenta de correo, esta es la forma más directa y segura de recuperar el acceso. Como administrador del hosting, tienes control total sobre la configuración de las cuentas de correo electrónico de tu dominio. Puedes restablecer la contraseña sin necesidad de conocer la anterior ni de pasar por procesos de verificación a través del propio correo. Como requisito, necesitas tener las credenciales de acceso al panel de control de tu hosting.

Contactar con soporte técnico de tu proveedor

Si no tienes acceso al panel de control del hosting o si tu correo es de un proveedor como Gmail, Outlook.com, etc., y no de tu dominio personal, tu siguiente paso es contactar directamente con el soporte técnico de tu proveedor de servicios de correo electrónico o hosting. El soporte técnico te pedirá que demuestres que eres el propietario legítimo de la cuenta.

Esto puede incluir preguntas de seguridad configuradas previamente, proporcionar datos personales asociados a la cuenta, confirmar información de facturación del servicio de hosting o del dominio, responder a preguntas sobre el uso reciente de la cuenta o proporcionar una dirección de correo electrónico o número de teléfono alternativos y seguros para el proceso de verificación. Una vez que tu identidad sea verificada, el soporte técnico te guiará para restablecer la contraseña o te proporcionará los medios para hacerlo.

Importancia de tener un correo alternativo o teléfono asociado

Este punto es crucial, ya que configurar un correo electrónico alternativo y/o un número de teléfono en tu cuenta de correo principal puede ayudarte a recuperar tu contraseña muy fácilmente. La mayoría de los servicios de correo electrónico (Gmail, Outlook.com, etc.) y muchos paneles de hosting utilizan estas vías como el método principal y más rápido para restablecer contraseñas sin la intervención del soporte.

Revisa las opciones de seguridad de tu cuenta de correo y asegúrate de que tienes al menos uno de estos métodos de recuperación configurados y actualizados. Es la forma más fácil de evitar tener que contactar al soporte técnico en el futuro. Asegúrate de que tanto el correo alternativo como el número de teléfono están bajo tu control y son seguros.

Consejos para la gestión segura de contraseñas de correo

Prevenir la pérdida de acceso es siempre mejor que recuperarlo. Una gestión de contraseñas sólida es la primera línea de defensa para tus cuentas de correo electrónico.

Usar gestores de contraseñas seguros

Los gestores de contraseñas son herramientas esenciales para la ciberseguridad personal y profesional que almacenan todas tus contraseñas en una bóveda cifrada, protegida por una única contraseña maestra que es la única que necesitas recordar.

Pueden generar contraseñas largas, complejas y únicas para cada una de tus cuentas y cuentan con un autocompletado seguro, rellenan automáticamente las credenciales de inicio de sesión, eliminando la necesidad de recordar cada contraseña y reduciendo el riesgo de phishing.

Activar la autenticación en dos pasos (2FA)

La autenticación en dos pasos (2FA) o multifactor (MFA) añade una capa extra de seguridad crucial a tu cuenta. Además de tu contraseña, se requiere una segunda forma de verificación para iniciar sesión. Esto puede ser un código enviado a tu teléfono, un toque en una aplicación de autenticación (ej. Google Authenticator, Microsoft Authenticator), o un dispositivo de hardware.

Aporta protección ante un robo de contraseña, incluso si un atacante consigue tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin esa segunda forma de verificación. Se recomienda activar la 2FA/MFA en todas tus cuentas de correo electrónico y en cualquier servicio que se ofrezca, especialmente en cuentas críticas.

Frecuencia recomendada para cambiar contraseñas

La recomendación sobre la frecuencia para cambiar contraseñas ha evolucionado, antes se aconsejaba cambiar las contraseñas cada 3-6 meses, pero las guías de seguridad actuales (incluyendo el NIST) sugieren que si usas contraseñas largas, únicas y complejas para cada servicio, y tienes 2FA activada, no es necesario cambiarlas con tanta frecuencia.

Solo deberás cambiarla si sospechas que la contraseña ha sido comprometida , que el servicio haya sufrido una brecha de seguridad conocida o que haya pasado un periodo de tiempo muy largo y no uses gestor de contraseñas. Lo más importante no es la frecuencia, sino la singularidad y complejidad de cada contraseña y la activación de 2FA.

Conclusión sobre cómo recuperar la contraseña del correo electrónico

En esta guía hemos recalcado la importancia que tiene prevenir la pérdida de acceso mediante la adopción de buenas prácticas de seguridad. La configuración de métodos de recuperación (correo alternativo, teléfono), el uso de gestores de contraseñas seguros y la activación de la autenticación en dos pasos (2FA) son pasos esenciales que no sólo te ayudarán a evitar futuros olvidos, sino que también protegerán tus cuentas de correo de accesos no autorizados. Mantener tu correo electrónico seguro y accesible es vital en el mundo conectado de hoy. Al seguir los consejos de esta guía, estarás mejor preparado para gestionar tus contraseñas de forma inteligente y segura.

Manuel León

Productos relacionados: