Requisito: Has desasignado la dirección IPv4 pública adicional en el Cloud Panel. Procede de la siguiente manera para eliminar una dirección IPv4 pública en un Servidor Linux:
Leer másCloud y Servidores
Instalar y configurar OpenVPN (Windows)
Para utilizar una VPN deberás instalar el software OpenVPN en el ordenador local y, a continuación, configurarlo. En el Cloud Panel, entro de la sección Red > VPN, en el apartado de Acceso, podrás descargarte un archivo .zip que contiene el archivo de configuración necesario. Procede con los siguientes pasos para instalar y configurar OpenVPN: Instalar OpenVPN […]
Leer másConfigurar una red privada para servidores dedicados (Linux Ubuntu/Debian)
Con una red privada puedes dividir tu red existente en varias redes lógicas. Los servidores se comunican a través de IPs locales que no están enrutadas en Internet. El uso de redes privadas te ofrece las siguientes ventajas: El uso de una red privada puede ser útil en los siguientes casos, por ejemplo: Se puede […]
Leer másInstalar el Agente de monitorización en un Servidor Dedicado (Linux)
En este artículo te explicamos cómo instalar el Agente de monitorización en un Servidor Dedicado con sistema operativo Linux para así acceder a información sobre el espacio libre en el disco, los procesos en ejecución, entre otros. Para ello debes acceder al servidor y descargar el archivo de instalación, luego podrás instalar el Agente de monitorización. Se abrirá la […]
Leer másFacturación: Vista general
En la sección Facturación bajo la categoría Costes en el Cloud Panel se representan gráficamente los gastos de los últimos meses. Además, podrás observar las facturas de los últimos meses y los gastos previstos en el mes actual. Notas– En la vista general de costes no se computan los descuentos ni promociones. – La hora indicada corresponde al Tiempo Universal Coordinado […]
Leer másObtener los datos de acceso para la consola de backup
Este artículo explica cómo obtener los datos de acceso para la Consola de Backup. Si accedes a la Consola de Backup desde el Cloud Panel, no necesitas los datos de acceso. Sin embargo, en algunos casos, es posible que debas iniciar sesión en la Consola de Backup introduciendo tus credenciales. Esto es necesario, por ejemplo, si […]
Leer másConfigurar un dominio en un servidor con Plesk para Linux (primer inicio de sesión en Plesk)
En este artículo te explicamos cómo configurar un dominio en un servidor con Plesk para Linux. Si quieres utilizar un dominio para tu sitio web, para la comunicación por correo electrónico y para otras funciones, debes configurarlo a través de Plesk una vez hayas completado el registro del dominio. A continuación te mostramos cómo hacerlo: […]
Leer másCrear nuevo rol de Cloud Privado
Desde tu Panel de Cloud Privado, en el apartado de Cloud Privado > Roles, podrás añadir nuevos roles para los usuarios de acceso al vSphere. Recuerda que: – El nuevo rol creado tiene por defecto permisos de solo lectura, si quieres modificar sus permisos, podrás hacerlo seleccionando el rol y pulsando sobre el botón de […]
Leer másVPN IPSec: Vista general
Desde el apartado del panel de tu Cloud Privado, Red > VPN IPsec, puedes ver un listado de las redes VPN IPSec dadas de alta para tu producto. En este listado podrás ver: Al seleccionar una de tus VPN IPSec del listado podrás acceder a los datos del detalle de esa VPN:
Leer másConfiguración de vSAN
Si utilizas el producto Cloud Privado, te recomendamos que optimices la configuración del espacio. Esto te permitirá garantizar que utilizas los recursos de forma eficiente, la seguridad de los datos y un alto rendimiento. La sección de configuración de vSAN en Cloud Panel ofrece una serie de opciones que puedes usar para personalizar la configuración de espacio […]
Leer másGuía básica de Cloud Backup
Introduccion En la actualidad, la mayoría de los datos y documentos que utilizamos en nuestro día a día están digitalizados. La pérdida de estos datos, por un fallo en un sistema o porque lo hemos borrado sin querer, puede suponer un grave problema si no tenemos guardada una copia de seguridad adicional del documento. Cloud […]
Leer másAcceder a Servidor Linux desde ordenador Windows por SSH
SSH no está instalado por defecto en ordenadores con sistema operativo Windows. Para establecer una conexión de red encriptada usando Secure Shell (SSH), necesitarás un programa adicional gratuito como PuTTY. En este artículo te mostraremos cómo usar PuTTY para establecer una conexión SSH a tu servidor Linux. Prerrequisito: Has descargado el programa PuTTY en tu ordenador. […]
Leer másReparar un sistema de archivos dañado usando chkdsk en Servidores Dedicados Windows
Sólo para Servidores Dedicados Windows, con sistema operativo Microsoft Windows Server 2019/2022 Puedes usar el comando chkdsk para comprobar el sistema de ficheros de tu Servidor Dedicado Windows, tanto para errores lógicos como físicos. Si utilizas este comando sin parámetros, se chequeará el disco seleccionado y mostrará los errores detectados. Si lo utilizas con parámetros, […]
Leer másServidor Cloud: Primeros pasos
El Servidor Cloud es un pack adecuado tanto para proyectos simples como para proyectos muy complejos. El Servidor Cloud te da acceso a un gran número de funciones descritas en este artículo. Este artículo describe los primeros pasos que debes seguir después de configurar tu Servidor Cloud. También se explican las funciones más importantes del […]
Leer másMontar un almacenamiento de bloques en servidor Windows
Para Servidores Cloud con Windows Server 2019 o 2022 Si asignas un almacenamiento de bloques a un servidor que tenga instalado un sistema operativo Microsoft Windows, deberás montarlo después en el servidor. Requisitos Te explicamos cómo integrar un almacenamiento de bloques en tu servidor: El almacenamiento de bloques se está formateando y se mostrará como nuevo […]
Leer más