Dentro de los gestores de contenidos (CMS) que podemos instalar en sólo unos clics en los Servidores Cloud de Arsys, nos centramos hoy en el polivalente Ametys, un software Open Source basado en Java y con un amplio abanico de funcionalidades diseñadas especialmente para los entornos empresariales.
CMS & Open Source
Ametys, un polivalente CMS para el entorno empresarial
Módulos imprescindibles para PrestaShop
Si tienes previsto crear una tienda online con la plataforma PrestaShop, seguramente te interesará conocer, bien por necesidad o bien como información, los módulos adicionales que potenciarán el negocio en Internet y facilitarán la gestión del proyecto web. A continuación, te mostramos algunos de los módulos de PrestaShop que siempre es recomendable conocer y probar, ya que nos permitirán acceder muy fácilmente a útiles funcionalidades, como actualizar el stock, personalizar promociones y descuentos, fomentar la venta cruzada y mucho más.
Webinar – Introducción a PrestaShop
Publicamos los materiales audiovisuales del webinar Introducción a PrestaShop, que celebramos el pasado 14 de junio. En este webinar, explicamos cómo instalar y configurar esta plataforma de comercio electrónico, además de analizar sus principales características y funcionalidades, concebidas para que cualquier empresa saque el máximo partido a la venta de productos y servicios a través de Internet.
CMS Made Simple, un sencillo y eficiente gestor de contenidos
CMS Made Simple es una aplicación para publicación y gestión de contenidos que destaca especialmente por su sencillez. Dispone todo lo que podemos necesitar en este tipo de herramientas, como gestión de plantillas, personalización del diseño, seguridad y ofrece una interfaz robusta y de fácil administración. Además, es otra de las aplicaciones Open Source que podemos instalar en los Servidores Cloud de Arsys en sólo unos minutos.
Otros plugins de comercio electrónico para WordPress (más allá de WooCommerce)
No cabe duda de que al hablar de plugins de comercio electrónico para WordPress, WooCommerce es la referencia. Aún así, en este artículo analizamos algunas alternativas que encontraremos, tanto gratuitas como de pago, que bien merece la pena conocer y tener en cuenta cuando ponemos en marcha un proyecto web para vender online apoyado en el conocido gestor de contenidos.
AbanteCart, una excelente alternativa a Magento y PrestaShop
Aunque Magento y PrestaShop son las plataformas Open Source de comercio electrónico más utilizadas (con permiso de la combinación WordPress/WooCommerce), no podemos descartar alternativas como AbanteCart, un software que también podemos desplegar en sólo unos clics en los Servidores Cloud de Arsys. De este modo, contaremos con una solución de eCommerce con una capacidad de crecimiento ilimitada, un minucioso control de la inversión y las máximas garantías de seguridad y confidencialidad.
Dedicamos nuestro webinar de junio a PrestaShop
Entre las numerosas plataformas que permiten vender online, PrestaShop es una de las alternativas que cualquier desarrollador web tiene en cuenta para poner en marcha un proyecto de comercio electrónico. En nuestro webinar de junio, repasamos cómo instalar y configurar PrestaShop y analizamos sus principales características y funcionalidades, concebidas para que cualquier empresa saque el máximo partido a la venta de productos y servicios a través de Internet.
Webinar Introducción PrestaShop
Miércoles, 14 de junio.
15:00h. – 16:00h.
Inscripción gratuita. Plazas limitadas.
Webinar – Seguridad en WordPress
Recopilamos la presentación y el vídeo íntegro del webinar Seguridad en WordPress, impartido el 10 de mayo, en el que explicamos cómo reducir las vulnerabilidades de WordPress con una serie de medidas muy fáciles de implementar.
Del 12 al 14 de mayo, WordCamp en Bilbao
Este fin de semana, Bilbao acoge una nueva edición local de WordCamp, el encuentro oficial de la comunidad de desarrolladores de WordPress, que contará nuevamente con la colaboración de Arsys.
WordCamp Bilbao 2017
12-14 de mayo
Hotel Gran Bilbao (Indalecio Prieto, 1, Bilbao)
Más información y entradas en 2017.bilbao.wordcamp.org
Cómo proteger las páginas web de WordPress, en nuestro webinar de mayo
Por su facilidad de uso y posibilidades de personalización, WordPress es en uno de los gestores de contenidos de código abierto más extendidos. Hasta tal punto que se calcula que se utiliza en una de cada cuatro páginas web que hay en todo el mundo, según W3techs.com. Esta popularidad, sin embargo, ha convertido a los sitios hechos en WordPress en uno de los principales objetivos para el malware y los ciberataques.
En este webinar, explicaremos cómo podemos reducir las vulnerabilidades de WordPress con una serie de medidas muy fáciles de implementar,
Webinar Seguridad en WordPress
Miércoles, 10 de mayo.
16:00h. – 17:00h.
Inscripción gratuita. Plazas limitadas.