¿Cómo elegir el nombre para tu página web?

15min

Elegir el nombre de tu página web es, sin duda, una de las decisiones más cruciales en el lanzamiento de cualquier proyecto digital. No es solo una dirección en internet; es la identidad de tu marca, tu tarjeta de presentación online y, en muchos casos, el primer punto de contacto con tus futuros clientes o lectores.

Un buen nombre de dominio puede catapultar tu visibilidad, mientras que una elección apresurada podría frenar tu crecimiento. En esta guía completa, te acompañaremos paso a paso por todo el proceso, desde entender qué es exactamente un dominio web y por qué es tan vital, hasta descubrir cómo asociarlo a tu proyecto y proteger tu marca.

Índice

¿Por qué es importante el nombre de tu web?

El nombre de tu página web, también conocido como nombre de dominio, es mucho más que una simple cadena de caracteres. Es el pilar fundamental sobre el que se construirá toda tu presencia digital. Su importancia radica en múltiples facetas que impactan directamente en la percepción de tu marca, tu visibilidad y tu éxito a largo plazo.

La identidad de tu marca en el mundo digital

Tu nombre de dominio es, en esencia, la identidad digital de tu negocio, tu proyecto personal o tu idea. Es lo primero que la gente recordará y tecleará para encontrarte. Un nombre bien elegido refuerza tu marca, la hace memorable y establece una conexión inmediata con lo que ofreces. Piensa en grandes marcas, sus dominios son simples, directos y reflejan su esencia. Un nombre de dominio impactante es un activo intangible que te diferenciará de la competencia y consolidará tu presencia en la mente de tu audiencia.

Impacto en la recordabilidad y la facilidad de uso

Un nombre de web fácil de recordar y de escribir minimiza los errores de tecleo y facilita que tus usuarios regresen una y otra vez. Los nombres complejos, largos o con caracteres inusuales son propensos a ser olvidados o mal escritos, lo que se traduce en una pérdida de tráfico directo. La simplicidad y la concisión son virtudes fundamentales que mejoran la experiencia del usuario y promueven el boca a boca digital.

Relevancia para el SEO

Aunque el peso de las palabras clave exactas en el dominio ha disminuido en el posicionamiento SEO moderno, un nombre de dominio relevante sigue siendo importante. Un nombre que sugiere el contenido o el sector de tu web puede ayudar a los motores de búsqueda a entender de qué trata tu sitio, y puede mejorar el click-through rate (CTR) en los resultados de búsqueda si los usuarios lo perciben como más relevante. Además, un dominio bien establecido y con buena reputación es un factor de confianza para Google y otros buscadores.

Credibilidad y profesionalidad

Un dominio propio (por ejemplo, tuempresa.com en lugar de tuempresa.blogspot.com) transmite una imagen de profesionalidad y credibilidad instantánea. Demuestra que te tomas en serio tu proyecto y que inviertes en tu presencia online. Los usuarios y socios comerciales son más propensos a confiar en un sitio web con un dominio personalizado y bien gestionado, lo que puede influir en la conversión y la percepción general de tu negocio.

¿Qué es un dominio?

Para elegir el nombre de tu web de manera informada, primero debes comprender los conceptos básicos de los dominios y sus diferentes categorías.

Un dominio es, en esencia, la dirección única y legible de tu sitio web en internet. Es lo que escribes en la barra de direcciones de tu navegador para acceder a una página (ej. arsys.es). Técnicamente, los servidores se comunican usando direcciones IP numéricas (ej. 192.168.1.1), pero recordar estas secuencias sería imposible para los humanos. El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) traduce estos nombres de dominio fáciles de recordar a las direcciones IP correspondientes, haciendo posible la navegación web.

La estructura de un dominio se divide generalmente en dos partes principales:

  • Nombre de dominio de segundo nivel (SLD). Es la parte principal y personalizada del nombre (ej. arsys en arsys.es). Es la parte que eliges y que idealmente representa tu marca o negocio.
  • Dominio de nivel superior (TLD). Es la extensión al final del nombre (ej. .es, .com, .org). Indica la categoría o propósito del sitio.

Tipos de dominios de nivel superior (TLDs)

Existen diversas categorías de TLDs, cada una con un propósito o asociación diferente.

Los dominios de nivel superior genéricos (gTLDs) son los más comunes y conocidos a nivel global y utilizan extensiones de dominio como:

  • .com (comercial). El más popular y buscado, ideal para cualquier tipo de negocio.
  • .org (organización). Usado principalmente por organizaciones sin ánimo de lucro.
  • .net (red). Originalmente para entidades relacionadas con redes, ahora de uso general.
  • .info (información). Para sitios web informativos.
  • .biz (negocio). Alternativa a .com para empresas.
  • .xyz, .online, .shop, etc. Nuevas extensiones genéricas (New gTLDs) que ofrecen mayor variedad y especificidad.

Los dominios de nivel superior geográficos (ccTLDs) representan un país o territorio específico y utilizan extensiones como:

  • .es (España)
  • .fr (Francia)
  • .mx (México)
  • .co.uk (Reino Unido)

Son ideales si tu negocio está enfocado en un mercado geográfico particular, mejorando la confianza y relevancia local.

Los dominios de nivel superior patrocinados (sTLDs) son gestionados por organizaciones privadas que establecen y hacen cumplir las reglas para su uso, a menudo restringidos a una comunidad específica:

  • .gov (gobierno)
  • .edu (educación)
  • .mil (militar)
  • .aero (industria aeronáutica)
  • .coop (cooperativas)

Cómo elegir un buen nombre para tu web

Elegir el nombre de tu dominio para tu negocio web es un arte y una ciencia. Un buen nombre es memorable, relevante y fácil de usar.

Concisión y facilidad de recordatorio

La brevedad es clave. Un nombre de dominio corto y conciso es más fácil de recordar, teclear y compartir. Intenta que no supere las 2 o 3 palabras. Además, debe ser fácil de pronunciar y de escribir para evitar confusiones y errores tipográficos. Evita números, guiones si no son absolutamente necesarios, y palabras complejas o difíciles de deletrear.

Relevancia y relación con tu marca o nicho

Idealmente, tu nombre de dominio debe reflejar la esencia de tu marca, tu negocio o el contenido de tu web. Si tu web es sobre fotografía, tufoto.com es más relevante que miprojectoespecial.com. Esto ayuda a los usuarios a entender de qué trata tu sitio de un vistazo y puede contribuir a tu posicionamiento SEO al incluir palabras clave relevantes de forma natural. Sin embargo, si tu marca ya es fuerte y única (por ejemplo Apple), prioriza el nombre de la marca.

Originalidad y diferenciación

Tu nombre de dominio debe ser único y distinguible de la competencia. Investiga los nombres de dominio de tus competidores para evitar confusiones o infracciones de marca. Un nombre original te ayudará a destacar en un mercado saturado y a construir una identidad sólida. La originalidad también es crucial para evitar problemas legales relacionados con la propiedad intelectual.

Uso de palabras clave

Si bien ya no es tan crítico como antes, incluir una palabra clave relevante en tu dominio (ej. micasaenmadrid.es para una inmobiliaria en Madrid) puede seguir siendo beneficioso. Puede mejorar la percepción de relevancia por parte de los usuarios en los resultados de búsqueda y, en menor medida, enviar una señal temática a los motores de búsqueda. Sin embargo, evita el «keyword stuffing» (relleno de palabras clave), que puede parecer spam y perjudicar tu imagen.

Considera las extensiones de dominio (TLDs)

La elección de la extensión es tan importante como el nombre de segundo nivel:

  • .com: sigue siendo el rey. Si está disponible y tu público es global, priorízalo por su reconocimiento y confianza.
  • .es: ideal si tu público principal está en España. Transmite cercanía y relevancia local, y puede tener ventajas SEO locales.
  • Nuevos gTLDs: extensiones como .shop, .tech, .blog, .online, .cloud pueden ser muy relevantes si coinciden con tu nicho y el .com está ocupado. Pueden ofrecer un nombre más corto y memorable al ser más específicos.
  • Múltiples extensiones: considera registrar varias extensiones (.com, .es, .net) si tu presupuesto lo permite, para proteger tu marca y evitar que la competencia registre variantes.

Verifica la disponibilidad en redes sociales

Una vez que tengas una lista de posibles nombres de dominio, verifica si las cuentas correspondientes están disponibles en las principales redes sociales para empresas (Facebook, Instagram, X/Twitter, LinkedIn, etc.). La consistencia en el nombre de tu marca a través de todas las plataformas digitales es fundamental para construir una presencia online coherente y fácil de encontrar.

¿Y si el dominio para el nombre de tu página web está ocupado?

Es una situación común, tienes el nombre perfecto en mente, pero al intentar registrarlo, descubres que ya está ocupado. Existen varias estrategias para superar este obstáculo y encontrar una alternativa adecuada.

Considera variaciones del nombre

No te rindas con la primera idea. Prueba pequeñas modificaciones de tu nombre ideal:

  • Añade una palabra: tuempresaonline.com, miempresaweb.com.
  • Cambia el orden de las palabras.
  • Añade tu ubicación: si tu negocio es local, miwebmadrid.es podría estar disponible.
  • Usa sinónimos: si «rápido» está ocupado, prueba «veloz» o «exprés».
  • Añade un prefijo o sufijo: «El», «La», «Mi», «App», «Pro» (ej. elcafe.com, miwebpro.com).

Explora otras extensiones de dominio (TLDs)

Si tu nombre preferido no está disponible con la extensión .com o .es, no todo está perdido. Las nuevas extensiones de dominio (New gTLDs) han abierto un abanico de posibilidades:

  • Si eres una tienda, tuempresa.shop o tuempresa.store son opciones muy relevantes.
  • Para blogs, tuweb.blog.
  • Para servicios online, tuempresa.online.
  • Para tecnología, tuempresa.tech.
  • Existen extensiones por sector (.food, .fashion), por ciudad (.madrid, .barcelona), y muchas más.

Elegir una extensión que se alinee con tu nicho puede incluso ser más descriptivo y memorable que un .com genérico si el nombre de segundo nivel es muy bueno.

Contacta al propietario actual del dominio

Si el dominio que deseas es absolutamente perfecto y estás dispuesto a invertir, puedes intentar contactar al propietario actual. A menudo, la información de contacto está disponible a través de una búsqueda WHOIS de dominio (aunque cada vez es más privada por la GDPR).

También hay servicios de «broker de dominios» que pueden negociar la compra en tu nombre. Sin embargo, ten en cuenta que los dominios premium pueden tener precios muy elevados. Procede con cautela y sólo si el dominio es verdaderamente estratégico para tu negocio.

Considera un nuevo enfoque para tu nombre

Si todas las variaciones y extensiones están ocupadas, quizás sea el momento de ser más creativo y pensar en un nombre completamente nuevo para tu marca o proyecto. A veces, un obstáculo puede convertirse en una oportunidad para innovar y encontrar algo aún mejor y más distintivo. Realiza una sesión de «brainstorming» desde cero, enfocándote en lo que hace única a tu propuesta.

Registra tu dominio y asócialo a tu webmaker

Una vez que has elegido el nombre perfecto para tu web, el siguiente paso es registrarlo y asegurarte de que apunte correctamente a donde resides tu sitio, como tu Webmaker de Arsys.

Cómo registrar tu dominio con arsys

El proceso de registro de dominio con Arsys es directo y sencillo:

  1. Búsqueda de disponibilidad. Accede a la herramienta de búsqueda de dominios en la web de Arsys. Introduce el nombre que has elegido y la extensión deseada (ej. miwebideal.com o miweb.es). La herramienta te indicará si el dominio está disponible y te sugerirá alternativas.
  2. Añadir al carrito. Si el dominio está disponible, añádelo a tu carrito de compra. Puedes añadir varias extensiones para proteger tu marca, si lo deseas.
  3. Información del propietario. Durante el proceso de compra, se te pedirá que proporciones la información de contacto del propietario del dominio (datos personales o de empresa). Esta información es fundamental para el registro y cumple con la normativa de ICANN (el organismo que gestiona los dominios).
  4. Finalizar la compra. Completa el proceso de pago. Una vez confirmado, Arsys se encargará de registrar el dominio en tu nombre ante el organismo correspondiente (ej. ESNIC para .es, o registrador ICANN para .com).

Asociar tu dominio a webmaker

Si ya tienes un proyecto creado con Webmaker de Arsys, asociar tu nuevo dominio es un proceso crucial que lo hará visible en internet.

  1. Accede a tu panel de control Arsys. Inicia sesión en tu área de cliente de Arsys.
  2. Localiza tu webmaker. Navega hasta la sección donde gestionas tus servicios de hosting o Webmaker.
  3. Configuración del dominio. Dentro de la configuración de tu proyecto Webmaker, deberías encontrar una opción para «Configurar dominio», «Asociar dominio» o similar.
  4. Selecciona o añade tu dominio. Aquí podrás seleccionar el dominio que acabas de registrar con Arsys, o añadir uno nuevo si lo tienes registrado con otro proveedor (en cuyo caso, necesitarás configurar los DNS para que apunten a Arsys).
  5. Espera la propagación DNS. Una vez que hayas asociado el dominio, se producirá un proceso llamado propagación DNS. Esto significa que los servidores de nombres de todo el mundo necesitan actualizar sus registros para saber que tu nuevo dominio ahora apunta a tu Webmaker. Este proceso puede tardar desde unos minutos hasta 24-48 horas, aunque lo más común es que se complete en pocas horas. Durante este tiempo, tu web puede no ser accesible para todos los usuarios.

Considera los subdominios y dominios adicionales

A medida que tu proyecto crezca, es posible que quieras añadir subdominios (ej. blog.tudominio.com, tienda.tudominio.com) para organizar diferentes secciones de tu web, o incluso registrar dominios adicionales para proyectos completamente nuevos. Webmaker de Arsys te permite gestionar estas opciones para expandir tu presencia digital desde un mismo panel.

Protege tu marca con webmaker

La elección y el registro de tu nombre de dominio son el primer paso para proteger tu marca en el entorno digital. Sin embargo, hay más que puedes hacer.

Registro de múltiples extensiones

Como se mencionó anteriormente, una de las formas más efectivas de proteger tu marca es registrando tu nombre de dominio en múltiples extensiones (TLDs), especialmente las más populares como .com, .es, .net, .org, y las relevantes para tu nicho. Esto evita que competidores o ciberokupas registren variantes de tu nombre o tu marca con otras extensiones para confundir a tus clientes o incluso intentar extorsionarte.

Protección de la privacidad del dominio (WHOIS privacy)

Cuando registras un dominio, tus datos de contacto (nombre, dirección, email, teléfono) suelen ser públicos a través de una consulta WHOIS. Si no deseas que esta información sea visible, muchos registradores, incluido Arsys, ofrecen un servicio de Privacidad WHOIS o Protección de ID. Este servicio sustituye tus datos por los del registrador, protegiendo tu información personal de spam y posibles abusos.

Monitorización y vigilancia de marca

Para una protección más proactiva, considera la monitorización continua de tu marca y dominio. Existen servicios que te alertan si alguien intenta registrar un dominio similar al tuyo, o si tu marca es utilizada indebidamente en internet. Mantenerse vigilante es clave para actuar rápidamente ante posibles infracciones.

Derechos de propiedad intelectual y marcas registradas

Si tu marca es un activo fundamental de tu negocio, considera registrarla formalmente como una marca comercial en las oficinas de patentes y marcas pertinentes (ej. OEPM en España, EUIPO en la Unión Europea). Un dominio web es un derecho de uso de un nombre en internet, pero no es lo mismo que una marca registrada. Una marca registrada te otorga derechos legales más amplios para defender tu nombre contra el uso no autorizado, incluso en dominios. Consultar con un experto legal en propiedad intelectual es recomendable si tu marca tiene un alto valor.

Conclusión sobre el nombre de tu página web

La elección del nombre de tu web es mucho más que una simple formalidad, es la decisión estratégica que sentará las bases de tu identidad digital y de tu éxito online. Como hemos explorado en esta guía, un dominio bien elegido es un activo invaluable que impulsa el recuerdo de tu marca, mejora tu posicionamiento en los motores de búsqueda y, fundamentalmente, te otorga la credibilidad y profesionalidad que necesitas para destacar en el vasto universo de Internet.

Ahora tienes las herramientas y conocimientos para abordar el proceso de elección del nombre de tu web de manera informada, buscando la concisión, la relevancia, la originalidad y la integración de palabras clave estratégicas. Además, sabes cómo actuar si tu dominio ideal ya está ocupado, explorando variaciones o nuevas extensiones que pueden ser igual de efectivas, o incluso más descriptivas para tu nicho.

María García Ruesgas

Productos relacionados: