Ya hacía un tiempo que no hablábamos de Git en este blog, pero nunca es tarde para retomar las buenas costumbres. Lo hacemos hoy, profundizando en el uso de este sistema de control de versiones del código. En este tutorial práctico, explicamos cómo podemos suprimir los archivos de un repositorio git después de haberlos ignorado con .gitignore.
Programación y BBDD
Plugins de WordPress para integrar las Redes Sociales en nuestra página web
Como vimos en nuestro artículo Cómo potenciar la venta online a través de las Redes Sociales, contamos con una buena herramienta para darse a conocer y potenciar nuestras ventas, por lo que resulta imprescindible integrar las Redes Sociales en nuestra página web de algún modo. Si has hecho tu sitio con WordPress, puedes hacerlo fácilmente con los plugins que analizamos a continuación.
Mejores prácticas y recursos para Web Performance Optimization
Todo Desarrollador Web debe prestar la debida atención a una serie de factores esenciales que permiten obtener el mejor rendimiento del sitio. Esta disciplina se conoce generalmente por sus siglas WPO, del inglés Web Performance Optimization, y combina una serie de mejores prácticas que, en general, mejoran el funcionamiento de cualquier sitio web, independientemente de cómo esté construido, y de las aplicaciones que utilizamos por debajo, lo que influye en factores determinantes para cualquier proyecto, como el SEO o la usabilidad. No podemos olvidar que cuanto más rápido sea un sitio web, más satisfechos estarán nuestros usuarios… ¡Y también los buscadores!
Leer más
Cómo crear archivos PDF desde una página web con NodeJS
En más de una ocasión, publicamos en este blog tutoriales prácticos sobre NodeJS, uno de los frameworks más extendidos para el desarrollo frontend. Hoy nos queremos centrar en una funcionalidad de automatización que resulta muy útil para los desarrolladores de páginas web corporativas y tiendas online y que NodeJS realiza de manera muy efectiva gracias a las librerías disponibles: la generación de archivos PDF desde una página web. De este modo, NodeJS nos ofrece buen grado de personalización y hasta nos permite añadir fácilmente cabeceras y pies de página, como veremos a continuación.
Cómo crear una base de datos MySQL y sus usuarios mediante línea de comandos
Con ayuda de interfaces gráficas, existen maneras sencillas e intuitivas que nos facilitan la administración de las bases de datos MySQL, pero siempre viene bien saber cómo realizar algunas operaciones de manera manual, accediendo en remoto vía SSH y utilizando la línea de comandos. Así que en este tutorial práctico explicaremos algunas de las funciones más utilizadas: la creación de la propia base datos y de un usuario con permisos.
Recursos y lenguajes para que niños y jóvenes se inicien en la programación
La programación es algo que comienza a estar muy presente en las escuelas y que fomenta la creatividad de los alumnos a unos niveles extraordinarios, a la vez que ampliar su itinerario profesional a largo plazo. Niños y niñas están aprendiendo desde muy pequeños y las herramientas que se utilizan para ello ofrecen una metodología moderna, con una usabilidad agradable, sencilla y divertida. En este artículo, repasamos las principales opciones que encontraremos para que los más jóvenes puedan iniciarse en la programación y pierdan el miedo a los lenguajes informáticos.
Si gestionas muchos y muy distintos sites en WordPress, Multinetwork es tu mejor opción
Aunque ya hemos hablado de WordPress y de su funcionalidad Multisite, que nos permite gestionar varios sites desde un único WordPress, hoy vamos un paso más allá en las características avanzadas de este gestor de contenido para los usuarios que administran varios y muy distintos proyectos web con este gestor de contenidos. Es lo que se denomina Multinetwork, una funcionalidad de WordPress que permite disponer a la vez de diferentes plantillas y plugins.
Plugins para incluir doble autenticación en los principales CMS
Uno de los sistema para incrementar la seguridad de los servicios web que se ha impuesto en los últimos años, por su eficacia y facilidad de uso, es el de la verificación o autenticación en dos pasos. En nuestro artículo de hoy, explicamos en qué consiste la doble autenticación y cómo implantarla fácilmente a través de los plugins y extensiones que tenemos en los principales gestores de contenidos o CMS. ¡Veamos cuáles podemos utilizar en función del gestor de contenidos que tengamos!
Leer más
Cómo utilizar el servidor web integrado de PHP en un entorno de desarrollo
Como ya sabemos, PHP es un excelente recurso para poner en marcha numerosos proyectos web, incluyendo cuando trabajamos con CMS, como explicábamos en nuestro artículo Cómo mejorar el rendimiento de PHP. Hoy, vamos a centrarnos en el uso del servidor web que viene en la instalación de PHP, desde la versión 5.4 en adelante y también conocido como Built-in Web Server. De este modo, evitamos tener que utilizar otro software con las mismas funcionalidades, especialmente de cara a los entornos de desarrollo. ¡Veamos qué ventajas ofrece y cómo utilizarlo!
Leer más
Multisite o cómo gestionar varios sites desde un único WordPress
WordPress es un CMS que cuenta con numerosas funcionalidades para desarrolladores y editores de sitios, pero ¿podemos gestionar varios sitios web independientes con una única instalación de WordPress? La respuesta es rotundamente afirmativa, ya que entre sus características avanzadas encontramos su funcionalidad Multisite, en la que nos centramos hoy y que nos permite gestionar varios sitios con una única instalación de WordPress y un mismo conjunto de plantillas y de plugins disponible para todos ellos. Además, es una de las opciones que podemos desplegar en segundos en los Servidores Cloud de Arsys.
Leer más