Las Redes Sociales son, hoy en día, una de las fuentes de información más consultadas en Internet, por lo que se convierten en el escaparate perfecto para mostrar productos o servicios al público global. Un contenido de calidad con imágenes atractivas se traduce en un alto porcentaje de visitas, llamando más la atención que aquel que no muestra imágenes. No obstante, hay que tener en cuenta que las Redes Sociales están en un estado de continuo cambio y, por ello, es necesario que adaptemos las publicaciones a los estándares que requiere cada una. A continuación, veremos los tamaños recomendados de las imágenes en las principales Redes Sociales.
Leer más
Programación y BBDD
Aprende a usar Sass
En el artículo que publicamos recientemente sobre Sass, veíamos qué era y qué sintaxis tenía. Descubríamos sus principales caracterísiticas, que lo hacen destacable en la comunidad de desarrolladores y lo prefieren frente otros preprocesadores CSS, como Less o Stylus. Ahora que ya lo conocemos mejor, a continuación veremos cómo instalar Sass y empezar a utilizarlo.
Leer más
Ngnix y MariaDB, alternativa perfecta para el tándem MySQL y Apache en WordPress
Como bien sabemos, WordPress es el motor de millones de sitios en la web. Generalmente, trabaja sobre el sistema de gestión de bases de datos MySQL y el servidor web Apache, como explicábamos en Lenguajes imprescindibles para exprimir WordPress,y la verdad es que no tenemos nada en contra de este tándem. Lo que pretendemos en el artículo de hoy es mostrarte que WordPress puede funcionar muy bien sin estas dependencias y presentarte las ventajas de sustituirlas por opciones como MariaDB y Nginx.
Leer más
Si trabajas con CSS, tienes que conocer el preprocesador Sass
Seguramente hayáis leído el título de manera rápida y quizás hayáis visto un «SaaS» y solo para aclararlo: no hablaremos de nada relacionado con el Software as a Service, que se corresponde con el acrónonimo SaaS que tanto utilizamos al hablar de Cloud Computing. Si trabajáis con hojas de estilo CSS de manera fluida, os sonará Sass (con dos eses), un preprocesador CSS que destaca por los tipos de sintaxis que trae. Su nombre se corresponde con Syntactically Awesome Style Sheets, que podríamos traducir como Hojas de Estilo Sintácticamente Alucinantes, y supone toda una declaración de intenciones. En este artículo, os explicamos qué son los preprocesadores CSS y qué tiene de especial Sass para ser el más utilizado actualmente.
Leer más
Lit-HTML, una librería JavaScript que merece la pena
Del mismo equipo que creó Polymer, llega Lit-HTML, una librería JavaScript totalmente independiente sobre la cual os queremos hablar en el siguiente artículo. Esta librería nos plante una aproximación muy amistosa hacia los desarrolladores, ya que además de potente y versátil, mejora el rendimiento de este sistema de plantillas desde JavaScript. En este artículo, te damos todos los detalles que necesitas conocer sobre ella, así como alguna comparativa con otras librerías.
Leer más
Polymer 3.0 ya está aquí
Desde que apareció en 2013, Polymer se ha convertido en una de las novedades más destacadas entre las tendencias de Desarrollo Web, ya que esta librería JavaScript basada en el estándar de los Web Components agiliza gran parte de las tareas de desarrollo frontend. Sin embargo, y a pesar de encontrarse detrás de numerosas aplicaciones y populares aplicaciones web, su uso todavía no se ha extendido de forma mayoritaria entre los equipos técnicos debido a algunos inconvenientes detectados. Ya desde su versión 2.0, que analizamos hace unos meses, los ha limando, pero la nueva versión 3.0 está cargada de novedades que convencerán a los más escépticos y que analizamos a continuación.
Leer más
IndexedDB, un sistema de BBDD que también funciona sin conexión
Tener bases de datos detrás de las aplicaciones, pero cuando estás desarrollando una aplicación web es posible que las consultas se tengan que resolver en algún momento sin conexión a Internet. Te presentamos en este post IndexedDB, que facilita el almacenamiento y gestión de grandes cantidades de datos estructurados y añade esta interesante característica. Vamos a explicarte qué es más en detalle, así como las maneras de utilizarla en tu aplicación web.
Leer más
Cómo optimizar tu página web: el código JavaScript y las imágenes
Tal como os anticipábamos en el artículo de la semana pasada, la optimización de nuestra página web es algo que no debemos dejar a la ligera y, afortunadamente, existen numerosos recursos y Mejores Prácticas que nos permiten llevar a cabo estas tareas muy fácilmente. Después de repasar cómo optimizar las CSS, hoy nos toca centrar nuestra atención en el código JavaScript y en los recursos gráficos. Al final, de lo que se trata es de optimizar todos los recursos de Desarrollo y Diseño Web que utilicemos en nuestra página web y tomar conciencia sobre el impacto de este tema en los resultados medibles.
Leer más
Cómo optimizar tu página web: las CSS
Como usuarios, navegamos por una página web y queremos ver la próxima sección a golpe de clic, sin esperas. Nos hemos vuelto exigentes en cuanto a nuestro tiempo y no queremos esperar tediosos tiempos de carga. Además, si esperamos mucho tiempo entre carga y carga, tendemos a abandonar la página que estamos visitando, a veces de forma inconsciente. Por lo tanto, cada segundo en la web cuenta. ¡Literalmente! En el post de hoy, hablaremos de los recursos que tenemos para que la optimización se convierta en un buen aliado para nuestro sitio web, y centramos nuestra atención especialmente en las CSS.
Leer más
Modelo de autenticación para API REST basado en token
Ante la imparable evolución de aplicaciones, frameworks, lenguajes y alternativas para facilitarnos las tareas de Desarrollo Web en diferentes ámbitos, hablaremos en el artículo de hoy sobre el modelo de autenticación para API REST basado en token. Las API REST, que ya hemos mencionado con anterioridad en nuestro blog, son uno de los mejores recursos actuales para cualquier desarrollador y en esta ocasión, queremos que conozcas mejor las características y el flujo de este modelo.
Leer más