¿Qué son los Glue Records y cómo configurarlos?

8min

Cuando hablamos de la infraestructura de un dominio en internet, solemos pensar en los DNS (Domain Name System) como la columna vertebral que traduce nombres de dominio legibles para humanos en direcciones IP que las máquinas pueden entender. Sin embargo, en ciertos escenarios avanzados, especialmente cuando quieres alojar tus propios servidores DNS, entra en juego un concepto crucial pero a menudo desconocido: los Glue Records o Registros Glue.

En esta guía completa, desglosaremos qué son exactamente los Glue Records, por qué son necesarios y cómo funcionan en el proceso de resolución de nombres. Lo más importante, te ofreceremos un tutorial paso a paso sobre cómo configurarlos, ya sea a través de tu proveedor de dominio o de tu registrador, asegurando que tu infraestructura DNS sea robusta y funcional.

Índice

¿Qué son los Glue Records?

Los Glue Records son un tipo especial de registro DNS (Sistema de Nombres de Dominio) que proporciona la dirección IP de un servidor de nombres (NS) cuando ese servidor de nombres reside bajo el mismo dominio que está intentando resolver. Los Glue Records son una pieza fundamental que asegura que tu dominio pueda encontrar y resolver sus propios servidores de nombres cuando estos residen bajo el mismo dominio que están sirviendo.

Sin ellos, se crearía un bucle infinito, y tu página web o tus servicios de correo electrónico dejarían de funcionar. Aunque no todos los usuarios de dominios necesitan configurarlos, son vitales para aquellos que buscan mayor control y personalización de su infraestructura DNS.

¿Por qué son necesarios los Glue Records?

Imagina que tu dominio es midominio.com, y quieres usar tus propios servidores DNS con nombres como ns1.midominio.com y ns2.midominio.com. Si no existieran los Glue Records, ocurriría un problema de referencia circular o bucle infinito.

Para resolver midominio.com, el sistema necesita saber quiénes son sus servidores de nombres, que son ns1.midominio.com y ns2.midominio.com. Pero para resolver ns1.midominio.com, el sistema necesitaría preguntar a ns1.midominio.com (o ns2.midominio.com), lo cual es imposible porque aún no se sabe su dirección IP.

Aquí es donde los Glue Records intervienen. Son un «pegamento» que vincula el nombre del servidor de nombres (ej. ns1.midominio.com) directamente a su dirección IP, y esta información se almacena en los servidores DNS de nivel superior (los TLD, Top-Level Domain, como .com o .es). De esta forma, cuando un resolutor DNS busca midominio.com, los servidores TLD ya le proporcionan la IP de ns1.midominio.com junto con el nombre, rompiendo el bucle.

¿Cómo configurar Glue Records?

Configurar los Glue Records es un proceso que se realiza a través del panel de gestión de tu registrador de dominios. Los pasos pueden variar ligeramente según el proveedor, pero la lógica es la misma. Aquí te explicamos cómo hacerlo.

Acceder al panel de gestión de tu dominio (Registrador)

El primer paso es acceder a la interfaz donde gestionas tu dominio.

  1. Inicia sesión en tu Registrador de Dominios. Accede al panel de control de la empresa donde registraste tu dominio, por ejemplo, Arsys.
  2. Localiza la gestión de DNS/Servidores de nombres. Busca la sección dedicada a la gestión de dominios, la configuración de DNS, o la administración de servidores de nombres (NameServers). A menudo se llama «DNS Management», «Custom DNS», «Private Nameservers» o «Registrar Lock».

Crear o modificar los registros de host (Glue Records)

Dentro de la sección de gestión de DNS, deberías encontrar una opción para gestionar «Hosts» o «Private NameServers».

  1. Opción para crear/modificar. Busca una opción como «Registrar Name Servers», «Host Names», «Add Host» o «Create Glue Records».
  2. Introduce los detalles. Para cada Glue Record, deberás proporcionar:
    • El nombre completo de tu servidor de nombres (ej. ns1.midominio.com, ns2.midominio.com).
    • La dirección IP pública del servidor donde reside ese servidor de nombres. Es fundamental que esta IP sea correcta y accesible públicamente. Asegúrate de usar la IP IPv4 y, si tu infraestructura lo soporta, también la IPv6.
  3. Añade al menos dos Glue Records. Para asegurar la redundancia y fiabilidad de tu DNS, siempre se recomienda tener al menos dos servidores de nombres (y, por lo tanto, dos Glue Records), cada uno con una IP distinta.
  4. Guarda los cambios.

Actualizar los servidores de nombres del dominio

Una vez que los Glue Records han sido creados, el último paso es decirle a tu registrador que tu dominio debe usar esos servidores de nombres personalizados.

  1. Navega a la sección de «Servidores de Nombres» (Nameservers). Dentro de la gestión de tu dominio, busca la opción para cambiar los servidores de nombres.
  2. Introduce tus Glue Records. Aquí, en lugar de poner servidores DNS de un tercero, introducirás los nombres completos de tus propios servidores de nombres que acabas de configurar como Glue Records.
  3. Guarda los cambios.

Desafíos y consideraciones importantes con los Glue Records

La configuración de Glue Records, aunque directa, puede presentar algunos desafíos y requiere atención a ciertas consideraciones para evitar problemas en la resolución de tu dominio.

Dirección IP incorrecta o inaccesible

Uno de los errores más críticos es introducir una dirección IP incorrecta o una IP que no sea públicamente accesible para tu servidor de nombres.

  • Verificación de IP. Antes de configurar el Glue Record, asegúrate de que la dirección IP que vas a usar es la IP pública y estática de tu servidor DNS. Si tu servidor DNS está detrás de un NAT o un firewall, la IP debe ser la IP pública que el mundo exterior ve.
  • Accesibilidad. Verifica que tu servidor DNS está realmente escuchando en esa IP y que los puertos UDP/TCP 53 (para DNS) están abiertos en tu firewall para permitir consultas entrantes. Un Glue Record que apunta a una IP inaccesible es inútil.

Errores en la escritura del nombre del host

Un simple error tipográfico en el nombre de tu servidor de nombres (ns1.midominio.com vs ns1.miidominio.com) puede causar que los Glue Records no funcionen. Asegúrate de que el nombre del host que utilizas para el Glue Record coincide exactamente con el nombre de servidor de nombres que luego configurarás en la delegación de tu dominio.

Cambios en la dirección IP del servidor DNS

Si la dirección IP de tu servidor DNS personalizado cambia en el futuro, deberás actualizar el Glue Record en tu registrador de dominio. Los Glue Records no se actualizan automáticamente como un registro A normal en tu zona DNS. Si la IP cambia y no actualizas el Glue Record, tu dominio dejará de resolverse correctamente.

Dependencia del registrador y soporte

El proceso y las opciones exactas para configurar Glue Records varían significativamente entre registradores de dominios. Algunos registradores tienen una interfaz muy intuitiva para esto, mientras que otros pueden requerir buscar más a fondo o incluso contactar a su soporte técnico. Si tienes dificultades, no dudes en contactar con el soporte técnico de tu registrador de dominios. Ellos tienen la capacidad de ayudarte directamente con esta configuración, ya que es un cambio a nivel de su infraestructura y de los servidores TLD.

Planificación avanzada de DNS

Considera que la configuración de tus propios servidores DNS y Glue Records implica una mayor responsabilidad. Asegúrate de que tus servidores DNS tienen alta disponibilidad y redundancia (por eso se recomiendan al menos dos servidores en IPs distintas). Protege tus servidores DNS contra ataques DDoS y otras vulnerabilidades.

Deberás gestionar las zonas DNS de tus dominios directamente en tus servidores de nombres, incluyendo registros A, CNAME, MX, TXT, etc. Esto requiere conocimientos técnicos sólidos. Si no tienes una razón muy específica para ejecutar tus propios servidores DNS (ej. infraestructura muy grande, requisitos de seguridad particulares, integración profunda con sistemas internos), a menudo es más sencillo y fiable utilizar los servidores DNS gestionados por tu registrador o proveedor de hosting, como los que ofrece Arsys.

Conclusión sobre Glue Records

Los Glue Records son, sin lugar a dudas, una pieza esencial y a menudo subestimada en la arquitectura del sistema de nombres de dominio, especialmente cuando optas por la flexibilidad y el control de tus propios servidores DNS personalizados. Hemos desmitificado su función, explicando cómo actúan como el pegamento crucial que resuelve el dilema de la referencia circular, permitiendo que tu dominio encuentre sus propios servidores de nombres. Dominar los Glue Records no solo es una cuestión técnica, sino una garantía de que tu presencia en línea mantendrá una resolución de nombres robusta y fiable.

Manuel León

Productos relacionados: