Intel cuenta con los procesadores Xeon para datecenter y servidores con propósito general, pero AMD quiso competir con su arquitectura Zen y el surgir de EPYC. En Arsys, nuestros servidores están potenciados por Intel Rocket Lake y AMD EPYC, así que te enseñaremos que hay dentro de nuestras máquinas.
Servicios IT
La distribución Linux de Red Hat
Red Hat es una empresa de software con un catálogo de productos muy amplio, entre los que destaca la distribución de Linux bajo su mismo nombre, y que destaca su contribución al mundo del software libre. Es el segundo mayor contribuidor al kernel de Linux en la actualidad y el mayor contribuidor en el entorno de interfaz gráfica para escritorio GNOME. En este artículo abordamos las características y trayectoria de su distribución Red Hat, entendiendo qué aporta y cómo podemos usarla en servidores.
La distribución de Linux SUSE
Dentro del panorama de distribuciones Linux encontramos un rico ecosistema de alternativas bajo el paraguas de SUSE. En este artículo te vamos a explicar qué es SUSE, su evolución y las diferencias de su versión Enterprise con la distribución derivada OpenSUSE.
Kubernetes gestionados: por qué las empresas están eligiendo esta opción para ejecutar aplicaciones
Cada vez son más las empresas que hacen uso de los contenedores y de Kubernetes para ejecutar sus aplicaciones. Así lo muestra la encuesta del Cloud Native Computing Foundation, realizada a profesionales del sector, como ingenieros software y devOps.
Data Fabric y Edge Computing: más rendimiento y menos costes
Ya sabéis que desde la llegada del COVID-19, todo el proceso de transformación digital se ha acelerado bastante dentro de las empresas. Ya apuntamos que el Edge Computing era clave para la gestión de datos en 2022, y en esta ocasión lo relacionamos con el Data Fabric.
Linux y sus principales distribuciones
Muchas personas conocen Linux y tienen perfectamente claro qué es y cuáles son sus principales características . Sin embargo, cuando estamos aprendiendo y dando los primeros pasos, es habitual que surjan dudas más concretas o que no dominemos el concepto de distribución de este sistema operativo. Un concepto que aclararemos en este artículo. Leer más
La gestión de datos en la empresa del futuro: cloud, IA, Machine Learning y SaaS
Tras el cierre del pasado ejercicio , las empresas han visto lo importante que es la digitalización y la gestión de los datos. Estrategias hay muchas, pero técnicas vanguardistas pocas. Hay que mirar hacia el futuro: proteger datos, asegurar los mismos y gestionarlos para el beneficio de la empresa. Leer más
Claves para reducir los costes en la migración a IaaS
Siempre decimos que la digitalización y la implantación del cloud en una empresa trae consigo una serie de beneficios interesantes. Sin embargo, también es posible convertir esta herramienta en un agujero lleno de costes. Porque, a la hora de realizar un estudio de viabilidad previo, no hay que remitirse exclusivamente al coste de suscripción: hay que tener en cuenta otros factores. Leer más
Nube y almacenamiento local, ¿un futuro sin dispositivos locales?
La migración a la nube por parte de las empresas y de los usuarios trae como consecuencia la menor demanda sobre almacenamiento local al por menor. Lógicamente, el almacenamiento local siempre existirá porque los centros de datos y servidores necesitan almacenarlo todo. Sin embargo, la mayoría de medios locales podrían desaparecer al por menor. Leer más
Qué es CGroups de Plesk y cómo conseguirlo gratis
Disponer de un servidor propio te abre muchas posibilidades. Puedes alojar tus propios dominios de una manera económica y con la mayor versatilidad, pero también los de tus clientes, para así ampliar tu oferta de servicios. Leer más