¿Qué es y cómo arreglar el error "Servidor DNS no responde"?

12min

Navegar por Internet se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana, tanto para el trabajo como para el ocio. Por ello, encontrarse con el error «Servidor DNS no responde» puede ser especialmente frustrante, ya que impide el acceso a sitios web y servicios en línea. Este problema, aunque común, puede tener diversas causas y soluciones. En este artículo exploraremos qué significa este error, sus consecuencias y cómo podemos solucionarlo para mantener nuestra conexión a Internet fluida y eficiente.

Índice

¿Qué quiere decir que el servidor DNS no está disponible?

Cuando intentamos acceder a un sitio web y recibimos el mensaje de error «Servidor DNS no responde», significa que nuestro dispositivo no puede convertir la dirección del sitio web (como https://www.ejemplodeerror.com/) en la dirección IP correspondiente mediante el sistema de nombres de dominio (DNS). Este proceso es crucial para la navegación en Internet, ya que las direcciones IP son las que permiten a los dispositivos localizar y comunicarse entre sí en la red. Un fallo en este servicio puede ser el resultado de problemas con tu conexión a Internet, configuraciones incorrectas en tu dispositivo o fallos en el servidor DNS mismo.

Consecuencias del servidor no disponible

Cuando nos enfrentamos al error «Servidor DNS no responde», las repercusiones van más allá de un simple inconveniente técnico; afectan directamente a nuestra capacidad para interactuar y realizar tareas online. Este problema, aparentemente técnico, puede tener un impacto tangible en varios aspectos, desde la manera en que navegamos por Internet hasta cómo trabajamos y nos comunicamos. 

Veremos a continuación las distintas formas en que este error puede manifestarse en nuestra experiencia online, detallando cómo cada aspecto de nuestra interacción digital puede verse comprometido.

Pérdida de Conexión a Internet

Una de las consecuencias más directas y disruptivas es la pérdida total de conexión a Internet. Esto no solo afecta la navegación web, sino también cualquier actividad online, como juegos, streaming de video y música, entre otros.

Imposibilidad de acceder a sitios web específicos

En algunos casos, el error puede no afectar a toda la conexión a Internet, pero sí imposibilitar el acceso a ciertos sitios web. Esto puede deberse a problemas específicos con los servidores DNS que gestionan las direcciones de esos sitios.

Retrasos y lentitud en la navegación

Incluso cuando la conexión no se pierde por completo, es posible experimentar una navegación lenta y retardada. Esto se debe a que el proceso de resolución de nombres de dominio es más lento o se debe recurrir a servidores DNS alternativos.

Problemas con servicios de correo electrónico y aplicaciones online

El error también puede afectar al funcionamiento de servicios de correo electrónico y otras aplicaciones en línea que requieren de una conexión constante a Internet para sincronizar datos, recibir notificaciones y enviar mensajes.

Impacto en el trabajo remoto y la productividad

Para quienes trabajan de forma remota, este problema puede tener un impacto significativo en la productividad. La imposibilidad de acceder a recursos online, herramientas de colaboración y plataformas de comunicación puede detener por completo las actividades laborales.

¿Qué puedo hacer cuando el servidor DNS no responde?

Ante el desafío que representa el error «Servidor DNS no responde», existen varias acciones que podemos tomar para intentar solucionarlo. Estas soluciones van desde cambios simples en la configuración hasta acciones más técnicas, y pueden ayudar a restablecer la conexión a Internet permitiéndonos retomar nuestras actividades online con normalidad.

Cambiar los servidores DNS

Una de las primeras medidas a considerar es cambiar los servidores DNS que está utilizando tu dispositivo. Por defecto, los dispositivos suelen usar los servidores proporcionados por el proveedor de servicios de Internet (ISP), pero estos pueden fallar o ser más lentos comparados con otras opciones. Servidores DNS públicos, como los de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4) o Cloudflare (1.1.1.1), pueden ofrecer una conexión más estable y rápida.

Reiniciar el router y el dispositivo

A menudo, un simple reinicio del router y del dispositivo puede solucionar el problema. Este paso puede ayudar a resolver errores internos o problemas temporales con la conexión a Internet que estén impidiendo el acceso a los servidores DNS.

Verificación de configuraciones de red

Es importante verificar que las configuraciones de red en tu dispositivo estén correctas. Esto incluye asegurarse de que tu dispositivo esté configurado para obtener una dirección IP y servidores DNS automáticamente, a menos que prefieras configurarlos manualmente por razones específicas.

Actualización de controladores de red

Los controladores de red obsoletos pueden causar problemas de conectividad, incluyendo el error «Servidor DNS no responde». Asegurarte de que los controladores de tu dispositivo estén actualizados puede mejorar la conexión a Internet y solucionar problemas existentes.

¿Cómo solucionar el error “El servidor DNS no responde”?

Resolver el error «El servidor DNS no responde» implica un enfoque metódico que incluye verificar la conexión a Internet, revisar la configuración del dispositivo, y posiblemente, ajustar la configuración del servidor DNS. Además de las soluciones ya mencionadas, asegurarse de que no hay problemas de seguridad como firewalls o programas antivirus bloqueando la conexión puede ser crucial. En algunos casos, el problema puede ser más complejo y requerir asistencia técnica profesional.

Reinicia el router o módem

El primer paso y el más sencillo es reiniciar tu equipo. A veces, la configuración de red de tu router o módem se corrompe o se queda atascada. Para solucionar este problema, simplemente apaga el router, espera unos 30 segundos y vuelve a encenderlo. Esto le dará la oportunidad de restablecer su conexión con el proveedor de servicios de Internet y actualizar la configuración DNS que está utilizando. Esta simple acción a menudo resuelve el error servidor dns no responde sin necesidad de más pasos.

Cambia los servidores DNS manualmente (Google, Cloudflare, etc.)

Si reiniciar el router no funciona, es posible que el problema resida en los servidores DNS que tu proveedor de internet te asigna por defecto. En este caso, la solución es cambiar los servidores DNS manualmente por unos de confianza, como los de Google o Cloudflare. Esto se puede hacer en la configuración de red de tu sistema operativo. Al hacer este cambio, evitas los servidores problemáticos de tu proveedor y te conectas a una infraestructura DNS más robusta y fiable, lo que suele arreglar el error servidor dns no responde.

Vacía la caché DNS del sistema operativo

Tu sistema operativo almacena una caché de las direcciones IP de los sitios web que has visitado recientemente para acelerar la navegación. Sin embargo, si esta caché se corrompe, puede provocar el error servidor dns no responde. Afortunadamente, puedes vaciarla fácilmente. En Windows, abre el Símbolo del sistema como administrador y ejecuta el comando ipconfig /flushdns. En macOS, el comando es sudo dscacheutil -flushcache; sudo killall -HUP mDNSResponder. Esta acción borra las entradas antiguas y fuerza a tu sistema a buscar la información DNS de nuevo, lo que a menudo soluciona el problema.

Desactiva temporalmente antivirus o firewall

En algunas ocasiones, un antivirus o firewall demasiado restrictivo puede interferir con la comunicación DNS, bloqueando las solicitudes y causando el error servidor dns no responde. Para descartar que este sea el origen del problema, desactiva temporalmente tu antivirus o firewall. Si la conexión se restablece, el problema está en la configuración de tu software de seguridad. Deberás revisar las reglas o contactar con el soporte del programa para configurarlo correctamente sin que interfiera con las consultas DNS.

Usa otro navegador o equipo para descartar origen

El error servidor dns no responde puede estar causado por una aplicación o un equipo específico. Para comprobarlo, intenta acceder a los sitios web desde otro navegador (por ejemplo, si usas Chrome, prueba con Firefox) o desde otro dispositivo conectado a la misma red, como un smartphone o una tablet. Si la conexión funciona en el otro navegador o dispositivo, el problema es local de tu equipo o navegador y no de la red en general. Esto te ayuda a acotar la búsqueda de la solución y a descartar que el problema sea un fallo general de la red.

Ejecuta el solucionador de problemas de red (Windows/macOS)

Los sistemas operativos modernos, como Windows y macOS, tienen herramientas integradas para solucionar problemas de red de forma automática. En Windows, puedes encontrarlo en Configuración > Red e Internet > Solucionador de problemas de red. En macOS, puedes usar el Diagnóstico de red. Estas herramientas realizarán un análisis de tu conexión, detectarán posibles errores de DNS y, en muchos casos, los repararán automáticamente, ayudándote a resolver el problema del servidor dns no responde.

¿Cómo reiniciar el servidor DNS?

Reiniciar el servidor DNS de tu dispositivo puede ser una solución efectiva para resolver problemas de conectividad. Este proceso varía dependiendo del sistema operativo:

  • En Windows: Puedes abrir el Símbolo del sistema como administrador y utilizar el comando ipconfig /flushdns para limpiar la caché DNS. Esto obliga a tu ordenador a borrar cualquier información almacenada sobre las direcciones IP y los servidores DNS, obligándole a solicitar información nueva la próxima vez que intentes acceder a un sitio web.
  • En macOS: Abre Terminal y utiliza el comando sudo killall -HUP mDNSResponder para reiniciar el servicio de resolución DNS. Esto también limpia la caché, forzando a tu dispositivo a buscar de nuevo las direcciones IP correctas para los sitios web que deseas visitar.

¿Qué servidores DNS alternativos puedes usar?

Si el error servidor dns no responde persiste y decides cambiar tus servidores DNS, existen varias opciones públicas, fiables y gratuitas que puedes utilizar. Estas alternativas son conocidas por su velocidad, seguridad y disponibilidad.

Google DNS (8.8.8.8 / 8.8.4.4)

El Google DNS es uno de los servidores más populares y confiables del mundo. Sus direcciones son fáciles de recordar y ampliamente utilizadas:

  • Primaria: 8.8.8.8
  • Secundaria: 8.8.4.4

Usar el DNS de Google puede mejorar la velocidad de resolución de dominios y, al ser una infraestructura global, ofrece una gran estabilidad.

Cloudflare DNS (1.1.1.1 / 1.0.0.1)

Cloudflare DNS se ha convertido en una alternativa de gran reputación, destacando por ser el servicio DNS público más rápido. Sus direcciones son:

  • Primaria: 1.1.1.1
  • Secundaria: 1.0.0.1

Además de la velocidad, Cloudflare DNS pone un gran énfasis en la privacidad, garantizando que no se almacenan tus datos de navegación.

OpenDNS (208.67.222.222 / 208.67.220.220)

OpenDNS, propiedad de Cisco, es una excelente opción que no solo ofrece velocidad y fiabilidad, sino también una capa adicional de seguridad. Sus direcciones son:

  • Primaria: 208.67.222.222
  • Secundaria: 208.67.220.220

OpenDNS te permite filtrar contenido malicioso o inapropiado, por lo que es una opción popular para entornos familiares y de pequeñas empresas.

Consejos para evitar futuros errores de DNS

Evitar que el error servidor dns no responde vuelva a ocurrir es posible si sigues algunas buenas prácticas. Mantener tu red y tus dispositivos en óptimas condiciones minimiza los riesgos de fallos de conexión.

Mantén tu sistema y router actualizados

Las actualizaciones de firmware del router y de tu sistema operativo a menudo incluyen parches de seguridad y mejoras de rendimiento que pueden prevenir problemas de red. Mantener tus dispositivos al día es una de las mejores formas de asegurar la estabilidad y evitar que un servidor dns no responde en el futuro.

Utiliza un DNS fiable y seguro

Si tu proveedor de internet te da problemas, considera usar de forma permanente un DNS público y fiable, como los de Google o Cloudflare. Estos servicios suelen ofrecer mejor rendimiento y seguridad que los de la mayoría de los proveedores.

Configura correctamente el firewall y antivirus

Asegúrate de que tu firewall y antivirus no bloqueen las consultas DNS. Revisa las reglas de tu software de seguridad para permitir el tráfico en los puertos estándar de DNS (normalmente el puerto 53 UDP/TCP). Una configuración correcta previene el error servidor dns no responde sin comprometer tu seguridad.

Monitoriza la estabilidad de tu conexión a Internet

Si el problema es recurrente, podría ser un indicador de un fallo con tu proveedor de servicios de Internet. Puedes monitorizar tu conexión con herramientas online o contactar con el soporte técnico para que verifiquen la estabilidad de la línea. A veces, un problema de servidor dns no responde es solo un síntoma de un fallo más grande en la red de tu proveedor.

Conclusiones sobre el error «Servidor DNS no responde»

El error servidor dns no responde puede ser frustrante, pero como hemos visto, rara vez es una situación sin solución. Este mensaje de error indica que tu dispositivo no ha podido traducir un nombre de dominio a su dirección IP, un proceso fundamental para acceder a cualquier sitio web.

Los problemas de servidor dns no responde a menudo se pueden resolver con pasos sencillos, como reiniciar el router o vaciar la caché DNS. Si estos pasos no funcionan, cambiar a un servidor DNS alternativo y fiable, como el de Google o Cloudflare, suele ser la solución definitiva. Es fundamental descartar problemas con tu software de seguridad o con tu propio equipo para aislar la causa raíz del problema.

En resumen, el error servidor dns no responde es un contratiempo de red que se puede gestionar con las herramientas y el conocimiento adecuados. Con las soluciones y consejos que hemos compartido, estarás preparado para diagnosticar y solucionar el problema, y para tomar medidas proactivas para evitar que vuelva a ocurrir.

Fernán García de Zúñiga

Productos relacionados: