En pocas palabras, Google Bard es la respuesta de Google para competir con otras herramientas de Inteligencia Artificial , como el conocido Chat GPT, Te respondemos a diversas preguntas respecto a su funcionamiento, características y diferencias respecto a otras alternativas o cómo optimizar los contenidos para que estén a su alcance.
Inteligencia Artificial
Google Bard: qué es y cómo funciona
Oportunidades y desafíos de la regulación europea de la IA
La Inteligencia Artificial está abriendo extraordinarias oportunidades, pero como sucede en los orígenes de cualquier tecnología disruptora, también plantea interrogantes y desafíos. Entre ellos, sobresalen la seguridad, la privacidad, la democratización del acceso a la misma y la confianza en las aplicaciones que funcionan a partir de ella. La Unión Europea ya ha avanzado de cara a su regulación.
Cómo funcionan los sistemas de identificación apoyados por Inteligencia Artificial
En la era digital, la identificación de las personas se ha convertido en un aspecto crucial para garantizar la seguridad y la confianza en las transacciones online. El proceso de conocer a los clientes, el famoso Know Your Customer (KYC), ha adquirido una importancia significativa para las empresas y las instituciones financieras, por ejemplo, ya que les permite verificar la identidad de sus clientes y cumplir con todos los requisitos legales y de seguridad pertinentes.
Cómo crear una página web con IA
La integración de las herramientas dirigidas por Inteligencia Artificial (IA) en el diseño y desarrollo de páginas web es una tendencia muy relevante en la actualidad. En este post queremos mostrar las mejores herramientas para crear una página web con IA, así como las áreas donde la Inteligencia Artificial es capaz de aportar valor para nuestro sitio web.
Las oportunidades de ChatGPT y otras aplicaciones IA para las empresas
Con el auge de la Inteligencia Artificial, las aplicaciones proliferan y la atención mediática se centra en lo más evidente y vistoso. Sin embargo, para las empresas, las oportunidades de este paradigma van mucho más allá de la simple anécdota. Hablamos del desarrollo de aplicaciones y servicios basados en IA, pero también existen oportunidades laborales para los profesionales que quieran orientar sus carreras en esta área.
¿Qué es KAN en Kubernetes?
KAN es un entorno que simplifica el desarrollo, la gestión y el despliegue de aplicaciones de aprendizaje automático en plataformas Kubernetes. Está especialmente concebido para la creciente demanda de soluciones de IA eficientes, seguras y escalables que utilizan los datos de los dispositivos cercanos al lugar donde se genera la información (lo que se conoce como edge).
Los mejores chats con Inteligencia Artificial en 2023
El mundo de la tecnología no para de avanzar. En estos momentos somos espectadores de una interesante revolución gracias a los sistemas de Inteligencia Artificial (AI por sus siglas en inglés o IA en español). En este post queremos hablaros de los chats de los que todo el mundo está hablando en 2023.
Deep learning vs machine learning, ¿en qué se diferencian?
Tanto el aprendizaje automático (machine learning) como el aprendizaje profundo (deep learning) son parte de la Inteligencia Artificial. Surgen ambas disciplinas de la idea genérica de conseguir sistemas capaces de desempeñar tareas que normalmente requieren de inteligencia humana, pero tienen objetivos y utilidades diferentes.
El catálogo de datos y su relación con el data governance
Definimos catálogo de datos como una colección de metadatos, combinada con herramientas de gestión y búsqueda de datos, que ayuda a los analistas y otros usuarios a encontrar los datos que necesitan, inventariar los disponibles y proporcionar información para evaluar la idoneidad de estos para los usos previstos. Leer más
La inteligencia artificial responsable, el enfoque de base en la empresa
La inteligencia artificial responsable se define como un marco de gobernanza encargado de documentar la forma en que una organización determinada aborda los desafíos que surgen de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) desde un punto de vista tanto ético como legal.