El mundo de Joomla! es muy amplio y tiene una comunidad excelente de usuarios. Aunque no consiga batir a WordPress en número de instalaciones, ofrece diversas ventajas por las que muchos desarrolladores prefieren Joomla! como CMS. A continuación vamos a detallar donde conseguir sus plantillas.
Joomla!
Novedades de Joomla 4
Después de varios años trabajando en una versión Alpha, tras comprar un dominio los desarrolladores se centran, entre muchas cosas, en hacer Joomla más visual. En este artículo veremos las novedades que ofrece la versión 4 de este fantástico gestor de contenidos.
Cómo migrar tu sitio web desde Joomla a WordPress
WordPress es un CMS ideal para principiantes, que pueden crear una Web de manera sencilla, intuitiva y rápida. Por otra parte, cuenta con más de 46.000 plugins y plantillas que cumplen diferentes funciones. Este amplio repertorio convierte a WordPress en una herramienta con muchas opciones de personalización, válido para todo tipo de sitios Web.
Plugins para incluir doble autenticación en los principales CMS
Uno de los sistema para incrementar la seguridad al crear una web que se ha impuesto en los últimos años, por su eficacia y facilidad de uso, es el de la verificación o autenticación en dos pasos. En nuestro artículo de hoy, explicamos en qué consiste la doble autenticación y cómo implantarla fácilmente a través de los plugins y extensiones que tenemos en los principales gestores de contenidos o CMS. ¡Veamos cuáles podemos utilizar en función del gestor de contenidos que tengamos!
Leer más
Plugins para migrar de otro gestor de contenidos a WordPress y WooCommerce
La versatilidad, facilidad de uso, número de plugins y actualizaciones constantes han convertido a WordPress en el CMS de referencia para el gran público. Sin embargo, muchas veces queremos migrar a WordPress desde una página ya hecha con otra aplicación, como Joomla!, Magento, PrestaShop o Drupal, y nos encontramos un problema común: hacerlo a mano puede resultar tedioso. Por suerte, WordPress cuenta con numerosos plugins que nos facilitarán mucho estas tareas. A continuación, repasamos las principales opciones que encontraremos.
¿Qué CMS gratis elegir?
La elección del CMS gratis (también conocido como gestor de contenidos) de nuestra página web depende de las necesidades que tengamos, pero tenemos que ser conscientes de que, dependiendo de la opción seleccionada, el CMS puede ser la solución a todos nuestros problemas o ¡un quebradero de cabeza más! En esta ocasión, nos centraremos en las opciones de licencia gratuita que podemos personalizar, según nuestras necesidades y con ciertos conocimientos técnicos. Esperamos que nuestro artículo de hoy te ayude a elegir el tuyo.
Repasamos los mejores editores de HTML e IDE
A la hora de elegir un editor que nos permita crear el código de nuestro proyecto web, existen numerosas opciones, pero lo esencial es escoger uno que permita realizar el trabajo de la manera más eficiente posible. Seguramente, una de las primeras elecciones es saber si queremos un editor de HTML o un editor IDE (abreviatura de Entorno de Desarrollo Integrado en inglés). En este artículo, repasamos los principales editores de HTML e IDE que nos ayudarán a desarrollar más fácilmente nuestros proyectos web.
Cómo mejorar el rendimiento de PHP
PHP es una excelente opción de programación y las aplicaciones de código abierto como WordPress y Joomla! (por centrarnos en los CMS más utilizados) han conseguido que se popularizara todavía más, ya que sus bases de datos corren sobre este lenguaje. Pero todo lo que nos ofrecen de bueno sitios basados en CMS o aplicaciones como foros o tiendas electrónicas lo pueden tener de conflictivo en algunas ocasiones. En este artículo, profundizamos en cómo solucionar los problemas de rendimiento de PHP, prestando especial atención a los aspectos vinculados a WordPress y Joomla!, y sin olvidar que ya hemos hablado de cinco recomendaciones muy sencillas para optimizar la base de datos de nuestra página web.
Joomla! Avanzado – Crear extensiones a medida (I)
Cuando trabajamos con Joomla! tenemos un ecosistema completo de extensiones listas para usar que nos sirven para infinidad de cosas. Sin embargo, no siempre encontramos lo que queremos, o lo que un cliente necesita. También ocurre que, a veces, las extensiones que encontramos tienen un modo de funcionamiento que no es el que nos interesa. Por todo ello, nunca está de más ponernos código en mano y crear nosotros mismos la extensión.
Primeros pasos con Joomla! – Creación de plantillas
Las plantillas son patrones determinados que tienen como finalidad facilitar la creación y desarrollo de los sitios web. Hoy en día, son una herramienta indispensable para cualquier programador en Joomla!, ya que existen plantillas prediseñadas con las que adaptar el contenido de nuestra página. También podemos crear nuestra propia plantilla, que diseñaremos según nuestras necesidades específicas.