marca digital

Cómo crear tu marca digital en 3 pasos

Si estás buscando un nuevo puesto de trabajo, tener una marca digital diferenciadora y emblemática puede marcar la diferencia a la hora de que te contraten. En este artículo te daremos las claves para que el responsable de recursos humanos te elija.

1. Elige tu nombre en Internet

Al igual que en el mundo real, es importante que en Internet dispongas de un nombre que te identifique. Deberás utilizar el mismo nombre para todas tus apariciones online. De esta forma, crearás una imagen digital completa y unificada.

Empezaremos con tu nombre de dominio, que es la dirección web que aparece en la barra del navegador detrás de las “www.”. En este caso “www.ninombre.com”, el nombre de dominio sería “ninombre” y la extensión de dominio, “.com”.

Haz un listado de posibles nombres y registra el que mejor se ajuste a tu identidad. Para ello, guíate de estos 4 consejos:

  • Elige un nombre memorable. Conseguirás que te recuerden con más facilidad. Y esto en un proceso de selección de personal es la clave.
  • Piensa en algo que te describa y te haga diferente. Por ejemplo, puedes incluir el término del sector al que te dedicas o utilizar algún apodo identificativo que te ayude a diferenciarte.
  • Que sea fácil de escribir. Evita incluir lo que dificulte a tus usuarios encontrarte. Si tienes que hacerlo, te recomendamos que pienses qué alternativas podrían utilizar tus visitantes y que también registres esos dominios. Así te asegurarás que te encuentran. Por ejemplo, si tu nombre de dominio incluye las letras “b” o “v”, sería aconsejable que registraras tanto el dominio con “b” como el dominio con “v”.
  • Revisa entre las múltiples extensiones disponibles y quédate con la más apropiada para ti. Por ejemplo, si vas a escribir un blog te puede interesar el .blog y si piensas colgar tu currículum vitae el .bio. Puedes registrar varias extensiones para el mismo dominio.

Comprueba que tu nombre está disponible y registra el dominio.

Cuando hayas registrado tu nombre de dominio, controlarás tu identidad en Internet. Y esto es así, porque nadie más podrá tener el mismo nombre de dominio que tú hayas registrado.

2. Escribe tu propio blog o web

Utiliza tu nombre de dominio como dirección de tu propio blog o tu propia página web. Este espacio te permitirá crear contenido interesarte para demostrar todo lo que sabes y puedes aportar en tu sector. Es una forma más rica, actualizada y competente de tener un currículum vitae, que incluso puede ser parte del sitio.

Para que esto funcione, antes de empezar a escribir, tienes que tener claras las respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿quién soy? ¿qué puedo ofrecer que no hagan otros?
  • ¿qué quiero conseguir?
  • ¿a quién me quiero dirigir?

Una vez aclaradas estas cuestiones, ya puedes crear tu blog. Para hacerlo, no necesitas tener ni conocimientos técnicos ni de diseño. Hay herramientas como un Hosting WordPress, muy extendidas en el mercado, que te permitirán subir tu web como si estuvieras escribiendo con un procesador de textos.

Ya puedes empezar a escribir y convertir tus contenidos en el foco de todas tus acciones de tu marca personal 2.0.

3. Difunde en redes sociales

Ya tienes los primeros contenidos de blog con tu nombre de dominio, que te identifica en Internet. Ahora solo te falta difundirlo.

Créate una cuenta en las redes sociales que más se ajusten a tus objetivos utilizando, para darte de alta, el mismo nombre que hayas registrado para tu dominio. Es una forma de crearte una imagen de marca online sólida.

No es necesario que tengas un perfil en todas las redes sociales, sino en las más relevantes para tus objetivos. A continuación, te damos una breve descripción de las principales:

  • Linkedin: es un entorno profesional para conectar con empresas que puedan ser de tu interés.
  • Facebook: para darte a conocer entre un gran volumen de usuarios.
  • Twitter: te permite difundir pequeñas píldoras de tus conocimientos, expresar opiniones y relacionarte con otros usuarios.
  • Instagram y Youtube: si tu sector está relacionado con la imagen o con el mundo de la comunicación estas 2 redes sociales pueden ser de tu interés ya que te permiten llegar a los usuarios de forma dinámica.

Tus participaciones en las redes sociales deben aportar algo. Es decir, no es suficiente con que retwittees o des un like. Comenta y expresa tu opinión si vas a compartir algún artículo interesante y, sobre todo, difunde tus propios contenidos de tu blog o página web.


Ya solo te queda incluir toda esta información en tu currículum vitae. Te recomendamos que este documento también muestre algo de cómo eres, que sea diferente y único, como tú. Es una forma de que el responsable de recursos humanos que lo esté revisando te recuerde.

Y, por supuesto, la construcción de tu imagen de marca digital no acaba aquí. Tu marca debe ir evolucionando y completándose cada día con los artículos de tu blog o página web y, por supuesto, de tus aportaciones en redes sociales. Esto es tu marca 2.0.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La copia de seguridad que necesitas para tus dispositivos, tus proyectos y tus datos
Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo y lugar de forma segura
pack
10 GB
Gratis
Consigue tu backup ahora