- Has elaborado el Producto Mínimo Viable (PMV) de tu producto o servicio, lo has lanzado al mercado y llega el momento de medir para validar.
- Te enseñamos cómo medir los resultados que obtengas tras el lanzamiento para que puedas tomar una decisión crucial para tu startup: continuar o cambiar.
Emprende con Arsys
Las claves del lanzamiento del Producto Mínimo Viable
- El lanzamiento de un Producto Mínimo Viable se basa en un mantra:»Release early, release often» (en español: «Lánzalo pronto, lánzalo a menudo»). Te contamos en qué consiste.
- Tu Producto Mínimo Viable debe darte la información necesaria para medir si interesa a tus clientes, si cambiarían algo y si pagarían por él. Después vendrá el momento de medir y tomar una decisión.
Producto Mínimo Viable: Qué es y cómo elaborarlo
- ¿Te gustaría saber si tu producto tiene interesados en comprarlo en el mercado? Descubre lo que es el Producto Mínimo Viable (MVP).
- ¿Sabes cómo se hace una validación de un producto y cuándo está listo para el lanzamiento? La validación es necesaria para saber si tu negocio tendrá éxito. Aprende a hacerla en este vídeo.
Tu empresa ha dado el «estirón definitivo» y ya crece a buen ritmo: la serie C en la inversión
- Las rondas de financiación o series A, B y C forman parte del proceso de desarrollo de tu proyecto emprendedor.
- Tu empresa ha pasado por el capital semilla, la fase de crecimiento, la generación de los primeros ingresos y la expansión. Llega el momento de dar el gran salto.
Logra inversión para tu startup en la fase de crecimiento
- Ya has convencido a tus amigos, familiares y a algún desconocido para que inviertan en tu startup y ha comenzado su andadura.
- La empresa ha llegado a un punto de break even y los ingresos empiezan a aumentar. ¿Qué puedes hacer para lograr financiación?
Friends, Family and Fools: la base del capital semilla de tu startup
- ¿Dónde puedes encontrar el capital semilla para tu startup? Te contamos lo que son las «tres efes».
- Recuerda que para gestionar bien la relación con quien te presta dinero, es importante evitar conflictos en el futuro.
¿Cuál es la diferencia entre una incubadora y una aceleradora? ¿Dónde están?
- ¿Necesitas ayuda para darle un impulso a tu empresa? Descubre la diferencia entre una incubadora y una aceleradora.
- En este post y en este vídeo te contamos qué hacen por las startups, cómo te pueden ayudar y dónde localizarlas.
Inversores para startups en España
- La inversión en tu startup atraviesa varias fases, desde los inversores en el capital semilla a los inversores para la etapa de crecimiento.
- Descubre cómo encontrar a los inversores en startup en España, cómo llamar su atención y quiénes son.
¿Y qué fue antes facturación o inversión?
- ¿Cuál es el objetivo de tu startup? ¿Montar un negocio, ser tu propio jefe y ganar dinero para gastarlo en lo que te gusta?
- Si es así, tendrás una duda existencial: ¿necesito facturar para lograr inversión o es al contrario? Nosotros pensamos que no. Te dejamos un vídeo con los testimonios de nuestros emprendedores y te explicamos por qué.
Cómo proteger la información de mi empresa
- Un robo de información, un error informático o un “pirateo” pueden tener consecuencias negativas para tu empresa como la paralización de la actividad.
- Aprende a proteger la información de tu empresa y a tomar todas las medidas necesarias para generar confianza en tus clientes.