Apache Cassandra es un sistema gestor para bases de datos NoSQL distribuidas. Está especialmente diseñado para el almacenamiento masivo, entornos donde la escalabilidad y disponibilidad suele ser las principales preocupaciones para los equipos técnicos, algo que podemos resolver muy fácilmente cuando lo instalamos en los Servidores Cloud de Arsys.
Almacenamiento
Almacenamiento Compartido en Cloudbuilder Next
La funcionalidad Almacenamiento Compartido (no confundir con el hosting compartido o web hosting) es otra de las interesantes opciones de los Servidores Cloud de Arsys. Podemos usarla en distintos casos, como explicamos a continuación. Básicamente, consiste en desplegar volúmenes de almacenamiento en los que podemos guardar información accesible desde diversas máquinas.
Almacenamiento y Almacenamiento Compartido en los Servidores Cloud
La información digital no para de crecer. Según la consultora Sogeti, en 2020 tendremos 35,2 zettabytes de datos almacenados, frente a los 1,8 que había al principio de esta década. Para hacer una idea del volumen que alcanzaremos, basta explicar que un único zettabyte equivale a 1,1 billones de GB, por coger una unidad de medida digital a la que estamos más acostumbrados.
Aunque gran parte de este crecimiento se debe a la popularización de los smartphones y el contenido multimedia, la realidad es que, como bien sabe cualquier responsable técnico, las necesidades de storage de las empresas también está creciendo exponencialmente. Por ese motivo, los Servidores Cloud ofrecen distintas opciones de almacenamiento, como explicamos en este artículo.
Rendimiento, fiabilidad y eficiencia, las tres ventajas del almacenamiento SSD
El almacenamiento en unidades de estado sólido o SSD (por las siglas en inglés de Solid-State Drive) sustituye los mecanismos de los tradicionales discos duros por chips que trabajan con impulsos eléctricos.
¿Qué ventajas ofrece el almacenamiento SSD cuando lo utilizamos en el hosting? Mejor rendimiento, más fiabilidad y menor consumo energético, tres características más que valoradas en el desarrollo de cualquier proyecto tecnológico. Sobre todo, cuando hablamos de altas concurrencias y tenemos bases de datos de por medio.
¡Mi Disco Duro Online está lleno de caracteres extraños!
Pero… ¡cómo es posible!
Había dejado toda la documentación en la carpeta «Reunión con Ángel». Ahí tenía la presentación de «Informática básica.ppt» y el documento de «Estadística de compra por Internet en España.pdf» y me dicen los usuarios de mi grupo de trabajo que no pueden acceder a los archivos, que están llenos de caracteres extraños.
¡Qué difícil es la vida del castellanoparlante en un mundo anglosajón! Sobre todo con ciertos clientes de WebDAV.
Accede al Disco Duro Online desde tu móvil
¿Sabes que puedes acceder a tu Disco Duro Online desde tu móvil? El Disco Duro Online de arsys.es utiliza el protocolo WebDAV, con lo que puedes utilizar cualquier aplicación de móvil o de escritorio que permita WebDAV.
El protocolo WebDAV, nos permite compartir, editar y manejar archivos en un servidor remoto vía HTTP.
Existen múltiples aplicaciones que se pueden instalar en tu smartphone para conectarse a través de WebDAV. Nosotros hemos probado WebDAV Navigator, que te permite conectarte sin problemas a tu Disco Duro Online desde tu móvil.
Aquí te dejamos los pasos a seguir para configurarlo tanto en un iPhone como en un teléfono con Android
¿MyISAM o InnoDB? Elige tu motor de almacenamiento MySQL
El motor de almacenamiento (storage-engine) se encarga de almacenar, manejar y recuperar información de una tabla. Los motores más conocidos son MyISAM e InnoDB. La elección de uno u otro dependerá mucho del escenario donde se aplique, pero Arsys quiere ayudarnos a conocer mejor estos conocidos motores de almacenamiento. En la elección se pretende conseguir la mejor relación de calidad acorde con nuestra aplicación. Si necesitamos transacciones, claves foráneas y bloqueos, tendremos que escoger InnoDB. Por el contrario, escogeremos MyISAM en aquellos casos en los que predominen las consultas SELECT a la base de datos.
Leer más
Cómo almacenar datos en la nube con Disco Duro Online
En el siguiente vídeo demostrativo explicaremos cómo almacenar nuestros documentos más importantes de forma cómoda y segura con el Disco Duro Online y acceder a ellos desde cualquier dispositivo y lugar.
Cómo conectar su Disco Duro Online por WebDAV
WebDAV (Web-based Distributed Authoring and Versioning, por sus siglas en inglés) es un servicio que nos permite compartir, editar y manejar archivos en un servidor remoto vía HTTP.
Para conectarse a través de WebDav es necesario utilizar un cliente específico. Existen multitud en el mercado, como por ejemplo:
- Cliente WebDAV de Windows: tanto para Windows 7 como para versiones anteriores.
- Cliente WebDAV de Ubuntu: cliente del interfaz gráfico de este sistema operativo.
- Cliente WebDAV para MacOS: cliente del sistema operativo.
- Cadaver: un cliente por consola
Este artículo está actualizado el 20/03/2012 para incluir las indicaciones sobre como conectarse al Disco Duro Online de Arsys desde MacOS.
Compartir ficheros con Disco Duro Online
Ya vimos en el pasado las ventajas que presentan las nuevas tecnologías cloud para almacenar información. Productos como el Disco Duro Online de arsys nos permiten acceder a nuestros datos desde cualquier dispositivo y lugar con las máximas garantías de seguridad. Ahora, podemos utilizarlo para compartir los ficheros con las personas que deseemos de forma sencilla y cómoda.
Es una solución idónea para compartir ficheros demasiado pesados como para ser enviados por correo electrónico directamente. Y además, en el Disco Duro Online Empresarial, es posible compartir carpetas y otorgarles permisos de escritura. En este artículo explicaremos cómo compartir archivos.