Red Hat es una empresa de software con un catálogo de productos muy amplio, entre los que destaca la distribución de Linux bajo su mismo nombre, y que destaca su contribución al mundo del software libre. Es el segundo mayor contribuidor al kernel de Linux en la actualidad y el mayor contribuidor en el entorno de interfaz gráfica para escritorio GNOME. En este artículo abordamos las características y trayectoria de su distribución Red Hat, entendiendo qué aporta y cómo podemos usarla en servidores.
Servidores
Red Hat: distribución de Linux
La distribución de Linux SUSE
Dentro del panorama de distribuciones Linux encontramos un rico ecosistema de alternativas bajo el paraguas de SUSE. En este artículo te vamos a explicar qué es SUSE, su evolución y las diferencias de su versión Enterprise con la distribución derivada OpenSUSE.
Kubernetes gestionados: por qué las empresas están eligiendo esta opción para ejecutar aplicaciones
Cada vez son más las empresas que hacen uso de los contenedores y de Kubernetes para ejecutar sus aplicaciones. Así lo muestra la encuesta del Cloud Native Computing Foundation, realizada a profesionales del sector, como ingenieros software y devOps.
Linux y sus principales distribuciones
Muchas personas conocen Linux y tienen perfectamente claro qué es y cuáles son sus principales características . Sin embargo, cuando estamos aprendiendo y dando los primeros pasos, es habitual que surjan dudas más concretas o que no dominemos el concepto de distribución de este sistema operativo. Un concepto que aclararemos en este artículo. Leer más
Qué es CGroups de Plesk y cómo conseguirlo gratis
Disponer de un servidor propio te abre muchas posibilidades. Puedes alojar tus propios dominios de una manera económica y con la mayor versatilidad, pero también los de tus clientes, para así ampliar tu oferta de servicios. Leer más
Cómo escoger Debian 11 en nuestros servidores
En Arsys nos preocupamos por incorporar rápidamente las últimas novedades a nuestros servicios. Hoy queremos destacar la posibilidad de trabajar en nuestros servidores con Debian 11, la última versión de la popular distribución de Linux.
Whitepaper – ¿Cómo elegir entre VPS, servidor cloud o servidor dedicado?
Cuando se trata de contratar servidores para nuestro negocio, el mercado nos ofrece distintas alternativas. Cada una de ellas tiene sus pros y sus contras o, mejor dicho, se adaptan mejor o peor a las necesidades particulares de cada proyecto. En este whitepaper vamos a analizar las ventajas y desventajas de las diferentes opciones (VPS, servidores cloud o servidores dedicados) en cada contexto de aplicación.
Qué servidor elegir para tu proyecto
En este artículo veremos las principales modalidades de servidores que existen para alojar nuestra Web, las ventajas y los inconvenientes de cada una e intentaremos despejar la duda sobre qué servidor elegir para nuestro proyecto. Leer más
Servidores Dedicados: qué son y todas sus ventajas
Cuando una empresa necesita prestaciones avanzadas, un Servidor Dedicado puede ser la solución ideal. El Servidor Dedicado es un servidor físico con un hardware dedicado a disposición del cliente, quien no comparte los recursos con otros clientes. En un Servidor Dedicado, los datos sensibles están protegidos de manera natural por estar físicamente aislados de otras máquinas.
10 GB de ancho de banda en los Servidores Dedicados de Arsys
Los servidores dedicados de Arsys nos aportan potencia y disponibilidad de recursos para todo tipo de aplicaciones. Ahora gracias al nuevo caudal de ancho de banda, en Arsys te ofrecemos mucha más velocidad para unas comunicaciones más rápidas.