Cada año se producen alrededor de 16 zettabytes de datos, una cantidad que podría multiplicarse por diez de aquí a 2025, según IDC, impulsados por el despliegue de las aplicaciones de negocio que requieren procesar cantidades ingentes de información en el menor tiempo posible. Esta tendencia ha llevado a la industria del hardware a desarrollar soluciones del almacenamiento cada vez más eficientes que los proveedores como Arsys desplegamos progresivamente. Este es el caso de la interfaz NVMe, que ya está disponible en los Servidores Dedicados de Arsys y multiplica hasta por 6 el número de operaciones IOPS (instrucciones de entrada/salida por segundo) en comparación con el almacenamiento SSD con protocolos SATA.
Servidores
Cómo crear claves SSH para acceder a los servidores remotos
Las claves o llaves SSH nos sirven para acceder a nuestros Servidores Dedicados, Cloud o VPS de forma segura y mediante la línea de comandos. De este modo, podemos trabajar con las máquinas remotas y realizar todo tipo de acciones como si estuviéramos delante de ellas. En Linux, el proceso de creación de claves SSH es muy fácil y en Windows, aunque no es complejo, sí debemos tener un software que nos ayude en esa tarea. En este práctico tutorial, te explicamos cómo hacerlo de manera manual en cualquier sistema operativo, aunque si utilizamos soluciones basadas en Cloudbuilder Next de Arsys, la gestión de las claves SSH resulta mucho más sencilla, como explicamos hace unos meses en este otro artículo.
Leer más
Webinar – Gestiona tus Servidores Cloud, Dedicados y Virtuales de Arsys con Plesk
Recopilamos el vídeo íntegro del webinar de Arsys celebrado el 27 de septiembre y en el que Francisco García, Support Team Lead en Plesk, realiza una demo en vivo de Plesk Onyx 17.8. En esta demo, Francisco García explica cómo sacar el máximo partido a este panel de control, una completa herramienta para gestionar los recursos de hosting de Servidores Dedicados, Cloud y Virtuales y especialmente orientada a facilitar la administración técnica de múltiples servicios por parte de agencias y desarrolladores web.
El lento despegar de IPv6
Este mismo verano, el Centro de Coordinación de Redes IP Europeas (también conocido por su acrónimo RIPE CNN) publicaba que sólo quedaban alrededor de 8 millones de direcciones disponibles bajo IPv4, el protocolo que identifica a todo equipo conectado a Internet y viene usándose desde los orígenes de la Red. Seis años después de su lanzamiento mundial, la adopción de su sucesor IPv6 transcurre con ritmo pausado. Sin embargo, el progresivo despliegue de proyectos empresariales que demandan gran capacidad de direcciones de IP, como los procesos de Transformación Digital o las plataformas destinadas al Internet de las Cosas (IoT), podrían acelerar la implantación de IPv6.
Comandos básicos para administrar servidores Linux por SSH
A través del protocolo SSH, podemos acceder a través de Internet a los servidores, independientemente de que se traten de Servidores Dedicados, Servidores Cloud o Servidores VPS. De este modo, podemos trabajar con las máquinas remotas y realizar todo tipo de acciones como si estuviéramos delante de ellas. A continuación, repasamos una serie de comandos básicos que nos permiten acceder y administrar servidores Linux por SSH.
Leer más
Rendimiento, fiabilidad y eficiencia, las tres ventajas del almacenamiento SSD
El almacenamiento en unidades de estado sólido o SSD (por las siglas en inglés de Solid-State Drive) sustituye los mecanismos de los tradicionales discos duros por chips que trabajan con impulsos eléctricos.
¿Qué ventajas ofrece el almacenamiento SSD cuando lo utilizamos en el hosting? Mejor rendimiento, más fiabilidad y menor consumo energético, tres características más que valoradas en el desarrollo de cualquier proyecto tecnológico. Sobre todo, cuando hablamos de altas concurrencias y tenemos bases de datos de por medio.
Cómo saber que hosting necesito
En este artículo queremos ofrecer una respuesta clara para las preguntas típicas que se formula cualquier desarrollador o emprendedor que quiere aproximarse a Internet para tener el servicio web que mejor responda sus necesidades y presupuesto. Explicamos qué servicio de hosting es necesario tener en tu hosting para poner en marcha un proyecto web, ya se trate de una página web corporativa (estática y con gestor de contenido), una tienda online o una aplicación web, por poner los ejemplos más habituales.
Transferencia ilimitada y gratuita para la familia de soluciones dedicadas y VPS de arsys
A partir de hoy, la transferencia de datos de Servidores Dedicados, los Servidores Virtuales (VPS) y la Plataforma Dedicada de Hosting será gratuita e ilimitada para los clientes que utilizan estas avanzadas soluciones de arsys en sus proyectos tecnológicos, tal y como sucedía desde hace unos meses con las soluciones de Cloud Hosting.
De esta forma, las empresas que utilizan estos servicios podrán despreocuparse de la transferencia, tanto entrante como saliente, que generan los servicios que tienen alojados en arsys.
Red Hat establece un nuevo estándar para la nueva generación de sistemas operativos con RHEL6
Red Hat Enterprise Linux es una plataforma open source empresarial idónea para soportar las varias y flexibles arquitecturas empresariales actuales. Red Hat Enterprise Linux 6 (RHEL6) proporciona los completos cimientos que los clientes necesitan para despliegues físicos, virtuales y de cloud computing.
Todos los servidores Dedicados y servidores Cloud de arsys.es ya ofrecen como plataforma operativa RHEL6 por lo que los clientes de arsys.es pueden disfrutar de las ventajas que tiene la última versión de Red Hat.

Discos SATA o SAS para un Servidor Dedicado
En el momento de elegir el hardware para un servidor hay que decidir cuál es la arquitectura más adecuada de los discos duros en los que se vaya a almacenar la información que la máquina va a procesar y utilizar en su trabajo habitual.
Una de las cuestiones que más dolores de cabeza puede generar al responsable de tecnología es la siguiente: ¿Conviene elegir discos SAS para un determinado servidor o debería utilizar SATA? ¿Por qué hay tanta diferencia de precio entre ambos?