Anteriormente, hablamos del proyecto europeo de Gaia-X, ideado para federar las infraestructuras de los distintos proveedores, Cuenta como principal exponente en nuestro país con la Asociación Gaia-X España, de la que Arsys forma parte y en la que profundizamos en este post.
Big Data
Ciencia de datos, un reto en la transformación digital
El Data Science es un campo en el que se aplican técnicas analíticas avanzadas para extraer información de los datos que sea relevante de cara a su uso en toma de decisiones, planificaciones, estrategias y estrategias empresariales. Tras la pandemia, está siendo mucho más relevante y ha ganado más presencia a la hora de facilitar las decisiones de negocio. Pero todavía quedan retos por cumplir para lograr la mayor efectividad de este proceso de cara a alcanzar el mayor grado en la transformación digital de las empresas.
La gestión de datos en la empresa del futuro: cloud, IA, Machine Learning y SaaS
Tras el cierre del pasado ejercicio , las empresas han visto lo importante que es la digitalización y la gestión de los datos. Estrategias hay muchas, pero técnicas vanguardistas pocas. Hay que mirar hacia el futuro: proteger datos, asegurar los mismos y gestionarlos para el beneficio de la empresa. Leer más
Whitepaper: La importancia del delegado de protección de datos en la empresa
En este whitepaper hablamos sobre cómo el Delegado de Protección de datos se convierte en una figura clave en una empresa de cierto tamaño. Explicamos todo acerca de él, su regulación en el RGPD, qué empresa está obligada a tener este Delegado o quién es el responsable de los datos.
Qué ROI genera una virtualización de datos y cómo medirlo
Una de las preocupaciones principales de un cliente es el coste que supone invertir en una virtualización de datos. El COVID-19 ha supuesto un cambio radical en las estrategias de las empresas, cobrando especial importancia las bases de datos. Sin embargo, las empresas tienen un problema: no siempre saben cómo proceder y no siempre tienen la confianza o las garantías que les animen a llevarla a cabo.
Leer más
Data Mining: La minería de datos puede y debe existir en las empresas
A priori, parece imposible combinar la minería dentro de una empresa que tiene poco que ver con ella. Sin embargo, el Data Mining está cobrando protagonismo en las empresas tecnológicas estadounidenses. Descubre qué es y por qué debe existir en algunas empresas.
¿Qué es Data Accuracy y por qué es importante para las empresas?
Data Accuracy, o precisión de los datos, es un concepto que sirve para determinar si los valores de los datos son correctos y coherentes. Las dos características más importantes son la forma y el contenido, y un conjunto de datos debe ser correcto en ambos campos para ser preciso. Leer más
Qué es Data Gravity y cómo se relaciona con el Edge Computing
Vivimos en un mundo en el que se generan, a diario, cantidades ingentes de datos de todo tipo: vídeos, mensajes instantáneos, correos electrónicos, interacciones, visitas a páginas web… Además, los datos asociados al Big data y al IoT (procedentes de sensores inteligentes) se multiplican y las previsiones más conservadoras vaticinan grandes incrementos en esta producción de datos.
Aplicaciones de los sistemas integrados de aprendizaje automático y Blockchain
La tecnología Blockchain es tendencia desde hace unos pocos años. Es una tecnología que permite de forma segura que los individuos traten directamente entre sí, sin intermediarios, a través de un sistema seguro y descentralizado. El aprendizaje automático, por su parte, puede ayudar a manejar muchas limitaciones que tienen los sistemas basados en blockchain. Leer más
¿Qué es una arquitectura Data Fabric?
Data Fabric es un concepto que ha sonado entre las principales tendencias en tecnologías Cloud durante todo este 2021. En un mundo en el que cada vez se generan más datos, que son más diversos al proceder de muy distintas fuentes, gestionarlos y analizarlos se convierte en una prioridad de primer orden para las empresas. Leer más