comandos nano

Editor Nano: los comandos y atajos imprescindibles

Nano es un editor de texto para Linux muy sencillo, pero no por ello menos potente, que podremos utilizar desde la terminal tras comprar un dominio y empezar a crear nuestra web. Su diseño tiene una apariencia similar a otro programa llamado Pico, que fue el editor de texto predeterminado de Pine, un programa de correo electrónico que no se distribuyó con una licencia compatible con GPL y a pesar de ser un tanto tosco, cumple perfectamente con su cometido.

Sin más preámbulos, pasemos a ver algunos de los comandos Nano más potentes.

Abrir un texto con Nano

Tan solo tenemos que poner el comando seguido del nombre del fichero:

nano fichero.txt

En el caso de que esté en una ruta concreta deberemos escribir algo como esto:

nano /ruta/fichero.txt

Posición del cursor

Otro imprescindible de los comandos Nano es conocer la posición en la que está el cursor, saber en la línea y en la columna en la que nos encontramos.  Para ello utilizaremos el siguiente comando:

nano -c fichero.txt

El resultado será la línea y la columna actual, lo que nos ayudará a ubicarnos con mayor precisión en el texto.

Atajos más utilizados

Grabar un archivo

  • El atajo Ctrl + o, nos grabaría el fichero actual, pero si lo que queremos es grabarlo en un formato concreto, podemos optar por Alt + d, que lo haría en formato DOS o Alt + m, que lo haría en formato MAC.
  • Adicionalmente a esto podríamos agregar al final del archivo con Alt + a, Alt + p, para hacerlo al final o Alt + b para hacer una copia de respaldo antes de grabar.

Si en algún momento queremos cancelar la acción, podremos hacerlo con el atajo Ctrl + c.

Copiar, cortar y pegar

  • Con Alt + 6 copiaremos una línea completa y con Ctrl + u pegaremos el texto copiado.
  • Podría interesarnos copiar y pegar un texto concreto. Para ello, deberemos marcar el inicio con Alt + a y a continuación Alt + 6 para copiar el texto marcado. Para pegarlo lo haríamos de nuevo con Ctrl + u.
  • Para cortar utilizaríamos la combinación Ctrl + k para cortar una línea completa.
  • Si queremos cortar un texto concreto, utilizaremos Ctrl + 6 para marcar el inicio del corte y con Ctrl + k para marcar el final.
  • Para pegar, como anteriormente, utilizaremos Ctrl + u.

Movernos por el texto

Podremos movernos hacia adelante o hacia atrás con Ctrl + F y Ctrl + B,  respectivamente. Si queremos hacerlo hacia arriba o hacia abajo, lo podemos hacer con Ctrl + P y Ctrl + N.

Otros atajos más utilizados

  • Ctrl + g: Nos muestra el menú de ayuda.
  • Ctrl + u: Pega en la línea que nos encontramos lo que se ha copiado en el buffer.
  • Ctrl + l: Redibuja la pantalla actual.
  • Ctrl + j: Justificamos el párrafo actual.
  • Ctrl + m: Insertaremos un retorno de carro en la posición actual del cursor.
  • Ctrl + _: Vamos a un número de línea concreto.
  • Ctrl + x: Salimos del editor.
  • Ctrl + r: Insertar otro fichero en el actual.
  • Ctrl + w: Buscar una cadena.
  • Ctrl + y: Nos lleva a la página anterior.
  • Ctrl + v: Nos lleva a la página siguiente.

Si te gustado aprender sobre los comandos Nano, no te pierdas este post sobre los mejores editores de texto para la terminal de comandos.

La copia de seguridad que necesitas para tus dispositivos, tus proyectos y tus datos
Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo y lugar de forma segura
pack
10 GB
Gratis
Consigue tu backup ahora