archivo hosts

Cómo modificar el archivo hosts para trabajar en local como si estuviéramos online

El archivo hosts de nuestros ordenadores funciona como un listín telefónico. Cuando accedemos a una página web, lanzamos una consulta al archivo hosts para que asocie las direcciones IP y los nombres de páginas web, similar a los servidores DNS de los dominios web que ya hemos hablado en alguna ocasión, pero en local.

Modificar la definición de nombres de dominio y su correspondencia con direcciones IP nos puede resultar muy útil en las tareas de desarrollo web. Por ejemplo, nos permite desarrollar en local como si lo hiciéramos sobre Internet, restringir o permitir direcciones de acceso para equipos determinados y redireccionar dominios a una IP. No obstante, ten en cuenta que las configuraciones de hosts sólo son válidas desde el equipo que las creamos, por lo que los dominios que definamos solo tendrán correspondencia con las IP en nuestro propio sistema.

La diferencia entre sistemas operativos es simplemente la localización del archivo y el modo de abrirlo y editarlo, pero el contenido del archivo es el mismo para todos.

Modificar el archivo hosts en Windows

En la ruta C:\Windows\System32\Drivers\etc encontraremos el archivo denominado hosts (sin extensión), que se puede abrir con cualquier editor de texto.

Para editarlo, sin embargo, necesitas tener permisos de administrador. Te indicamos cómo hacerlo.

  1. Botón de Inicio.
  2. Buscas la aplicación de Bloc de Notas  o Notepad. En Windows 8 tienes una flecha para ver todas las aplicaciones instaladas, si la pulsas la verás.
  3. Pulsas con el botón derecho del ratón sobre el icono del Bloc de Notas y seleccionas Abrir como administrador.
  4. Vas a Archivo, pones la ruta que te hemos indicado, seleccionas que te muestre todos los tipos de archivos y abres el archivo hosts.
  5. Añades y modificas el contenido que necesitas y guardas de forma habitual.

Modificar el archivo hosts en Linux

Aunque depende de la distribución de Linux que utilices, el procedimiento será muy similar al que explicamos a continuación, en el que hemos utilizado Ubuntu.

El archivo de hosts en este sistema se encuentra en la ruta /etc/hosts. Al igual que en Windows, es un archivo de texto que podremos editar como superusuario con cualquier editor.

Así podremos acceder como superusuario de forma sencilla.

  1. Te escalas a superusuario con el comando sudo su y te pedirá tu clave de usuario.
  2. Abres el archivo /etc/hosts en el editor que desees. Por ejemplo, si usas VIM, podrás abrirlo con el comando vim /etc/hosts.
  3. Editas y salvas de forma habitual.

Otra alternativa es con el comando:

sudo vim /etc/hosts

Modificar el archivo hosts en Mac

En Mac es muy parecido a Linux, aunque la ruta es diferente. Se encuentra exactamente en /private/etc/hosts y la forma infalible para poder editarlo sería la siguiente.

  1. sudo nano /private/etc/hosts o bien, si sabes usar el vim, lanzas el comando sudo vim /private/etc/hosts
  2. Editas el archivo y guardas.

Cómo editar el archivo

Lo único que hay que hacer es corresponder un nombre de dominio, que puede ser una simple cadena como localhost o mimaquina o un nombre de dominio como los que te encuentras en Internet example.com o servidordeprueba.example.com con una dirección IP, colocando una línea donde figurarán ambas cosas. Por ejemplo:

192.168.56.101  www.miproyecto.dev

Si estás configurando un virtualhost en tu máquina seguramente la IP será la de localhost:

127.0.0.1  proyecto.example.com
La copia de seguridad que necesitas para tus dispositivos, tus proyectos y tus datos
Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo y lugar de forma segura
pack
10 GB
Gratis
Consigue tu backup ahora