¿Qué es PrestaShop y cómo funciona?
Conoce PrestaShop, uno de los principales CMS para comercio electrónico. Te contamos las ventajas y desventajas de PrestaShop que debes evaluar a la hora de crear tu tienda online. Vamos a explicarte qué es Prestashop, cómo comenzar a usar Prestashop de una manera cómoda. A la vez queremos que tengas claros cuáles son los puntos fuertes de este CMS para comercio electrónico, así como sus debilidades.
¿Qué es PrestaShop?
PrestaShop es un software que tiene como cometido la gestión y venta de productos para tiendas online. Podemos definirlo en pocas palabras como un CMS (Content Management System) para comercio electrónico. Algunas de las características principales de esta plataforma de comercio electrónico son:
- Es un software código abierto
- Su uso es gratuito para cualquier tipo de comercio
- Permite la gestión de grandes cantidades de productos
- Lo podemos personalizar con cientos de temas de diseño
- Es extensible a partir de plugins
- Es multiidioma
Fue lanzado en 2007 pero desde entonces ha sido ampliado en sucesivas versiones, llegando a ser uno de los CMS para tiendas online más utilizados en España y Europa.
¿Cómo instalar PrestaShop en un hosting web?
Instalar PrestaShop no tiene demasiadas dificultades, sin embargo es muy adecuado echar mano de algunas soluciones que permiten instalarlo a golpe de clic. Por ejemplo en los servidores cloud de Arsys puedes instalar una imagen que ya contiene Prestashop completamente instalado y configurado, lo que te ahorrará bastante tiempo. Esta es una excelente alternativa cuando queremos evaluar el software, para analizar el funcionamiento y sus posibilidades, sin tener que invertir demasiado tiempo en asuntos técnicos.
De cualquier modo, para conseguir instalar Prestashop en un hosting tradicional se requiere realizar solamente una serie de pasos que vamos a resumir:
- Configurar el Hosting: Simplemente verificaremos si la versión de Prestashop actual es compatible con la versión de PHP de tu alojamiento web. En caso que no lo sea puedes modificar la versión de PHP desde el panel de control, o solicitar asistencia a nuestro equipo de soporte.
- Descarga los archivos desde la página oficial de PrestaShop. Luego descomprime los archivos en tu ordenador.
- Sube los archivos descomprimidos por FTP a tu hosting. Puedes usar cualquier programa de FTP pero te recomendamos Filezilla. Tienes que dejar los archivos en la carpeta «html» de tu alojamiento.
- Tendrás que crear una base de datos MySQL en el panel de control, o copiar los datos de acceso si esa base de datos ya ha sido creada
- Por último, accede a la página inicial de tu dominio, el que has asociado al alojamiento y se iniciará el Asistente de Instalación, en el que simplemente tenemos que seguir los pasos, proporcionando la información que se nos pide en cada uno de ellos.
Características principales de PrestaShop
Ahora vamos a ver algunos puntos fuertes de Prestashop y por los que recomendamos especialmente este CMS para comercio electrónico.
Es un CMS personalizable
PrestaShop ofrece gran cantidad de elementos para su personalización consistentes en plantillas para alterar el look & feel de la tienda, así como plugins para ampliar sus funcionalidades.
Administración sencilla y rápida
Este CMS cuenta con un panel de administración intuitivo que te permite realizar todas las configuraciones necesarias sobre tu tienda, de una manera sencilla y rápida. Entre otras acciones puedes agregar y actualizar productos, gestionar los pedidos, configurar asuntos diversos como impuestos y envío, etc.
Administración de catálogo de productos
Otro de los puntos fuertes de PrestaShop es que permite administrar un catálogo amplio, sin limitaciones en lo que respecta al número de productos o personalizaciones de los mismos. Este es un aspecto clave si queremos tener una tienda que pueda llegar a crecer sin que ello impacte en el coste de mantenimiento. Algunas de las opciones más destacadas para la administración de productos son las siguientes:
- Control de stocks: Puedes gestionar tu inventario de forma eficiente con PrestaShop, controlando las unidades de cada producto y evitando que puedan surgir ventas de productos para los que no hay disponibilidad.
- Productos relacionados: Puedes manejar todos los productos que quieres relacionar, lo que puede mejorar las conversiones en ventas.
- Productos destacados: Puedes destacar productos en tu página de inicio o en otras áreas de las tiendas PrestaShop.
Visualización de categorías y productos
Por supuesto, con PrestaShop puedes organizar tus productos en categorías, de modo que la tienda sea más usable y navegable y facilitando la creación de silos de palabras clave.
Sistemas de pago
Con PrestaShop tienes de casa una serie de opciones de pago, pero además existen plugins que permiten ampliar esas alternativas de pago. Ten en cuenta que algunos de estos plugins requerirán adquirir una licencia de uso.
Diversas plataformas de pago
Además, PrestaShop es compatible con algunas de las plataformas de pago más conocidas, como PayPal o Stripe.
Permite vender en diferentes monedas
Si fuera necesario, es posible configurar tu tienda PrestaShop para vender productos en diferentes monedas, lo que puede ayudarte a alcanzar clientes fuera de tu territorio de acción habitual.
En este apartado encontramos además diversas personalizaciones que son muchas veces requeridas para conseguir una experiencia de venta completa y localizada.
- Asigna el porcentaje de impuestos: PrestaShop te permite asignar el cantidades porcentuales de impuestos, para que se hagan corresponder a las que la localización de tus clientes lo requiera.
- Sencillo sistema de descuentos: Tienes una completa herramienta para ofrecer descuentos que además pueden ser personalizados ante diversos factores.
Buena gestión de envíos
PrestaShop dispone de varias opciones de envío que se pueden personalizar atendiendo a factores como la localización del cliente o el tipo de producto. Se puede integrar también con diversas empresas de paquetería y envíos.
Optimización para los motores de búsqueda
Otra de las cosas que nos gusta de PrestaShop es que está diseñado para el SEO (optimización para Google y otros motores de búsqueda), lo que permite que tu página web profesional y los productos de la tienda se puedan encontrar más fácilmente en los buscadores.
Traducciones
Se puede localizar PrestaShop a distintos idiomas y, además, tener páginas multi idioma para que tus clientes elijan sus propias preferencias de lengua.
Administración multi-tienda
Otra característica a veces indispensable para los negocios es la que nos permite administrar de forma centralizada varias tiendas online, mediante una única instalación de PrestaShop y un solo panel de administración.
Botones sociales
PrestaShop te permite integrar fácilmente los botones de las redes sociales de tu empresa en tu tienda para que tus clientes compartan fácilmente el contenido, y que además las redes sociales lo interpreten correctamente.
Financiación de compra
Si fuera necesario PrestaShop ofrece también un proceso de finalización de compra configurable que puede ayudar a aumentar las ventas de manera eficaz.
Inicio de sesión del cliente
La experiencia de compra de PrestaShop permite a tus clientes crear sus perfiles, lo que hace que las siguientes veces que compren en tu tienda lo tengan todo mucho más fácil. Este es un aspecto primordial para fidelizar a tus usuarios.
Desventajas de Prestashop
Realmente no existen muchas desventajas de PrestaShop que sean destacables, pero por mencionar algunas que afectan a este CMS para comercio electrónico, podemos señañar:
Requiere un servidor optimizado
Si bien es cierto que existen otros CMS para comercio electrónico más ligeros, Prestashop es capaz de trabajar en hostings tradicionales, siempre que tengan la suficiente calidad. Por ello te recomendamos el hosting PrestaShop en Arsys si estás pensando en tener tu propia tienda online y que no surjan problemas de rendimiento.
Tiene cierta curva de aprendizaje
La administración de la tienda es relativamente sencilla, pero algunas personalizaciones detalladas pueden requerir adaptar los temas o crear plugins, lo que no es tan fácil.
El ecosistema de plugins es generalmente de pago
PrestaShop en sí es gratuito, sin embargo la mayoría de los plugin más necesarios los tienes que pagar.
¿Cómo mejora PrestaShop tu estrategia de marketing online?
Finalmente queremos destacar algunas otras ventajas de PrestaShop en los procesos de marketing online.
Url amigables
PrestaShop tiene una arquitectura de URLs que resulta completamente amigable para los buscadores. Esto aplica para todas las páginas de la tienda, desde los productos a las categorías, lo que es esencial para poder realizar un buen SEO y mejorar el posicionamiento del contenido en los buscadores.
Integración de Google Analytics
En lo que respecta a la analítica, PrestaShop se integra con el mejor sistema que existe actualmente, que no es otro que Google Analytics 4. Esto te permitirá monitorizar el tráfico, sesiones y comportamiento de los usuarios en tu tienda.
Monitorización e informes sobre la tienda online y los clientes
PrestaShop ofrece diversas herramientas de monitorización e informes que te permiten entender mejor a tus clientes y la marcha de tu negocio. Esto es esencial para poder mejorar tu tienda atendiendo a datos reales que representan fielmente las necesidades y el comportamiento de tu comercio electrónico.
Facilita la gestión de productos y promociones web
Por último, cabe destacar que PrestaShop te permite gestionar tus productos y promociones web de forma eficiente y sencilla. Esto es importante para mejorar las ventas y las conversiones del tráfico de usuarios en clientes.