debian

Debian: características, origen y distribuciones derivadas

Dentro de la constelación de las distribuciones de Linux hay unas cuantas que brillan con especial intensidad, y dentro de ese selecto grupo encontramos a Debian. En este post vamos a explicar cuáles son sus principales características y su amplia trayectoria como base de muchas otras distribuciones tan importantes como Ubuntu o Mint.

Qué es Debian

Debian es un sistema operativo basado en GNU/Linux de código abierto, no comercial y totalmente gratuito para cualquier uso. Es una de las distribuciones más importantes con una trayectoria que comenzó en 1993, impulsado por Ian Murdock. de hecho se trata de uno de los sistemas operativos basados en el kernel de Linux más antiguos.

Desde sus orígenes se ha alineado fuertemente con la filosofía del proyecto GNU y el software libre, uniendo a muchos entusiastas a su causa. De hecho durante un tiempo estuvo esponsorizada directamente por la Free Software Foundation de Richard Stallman, líder del proyecto GNU. Actualmente se mantiene gracias a su propia fundación.

En lo que respecta a popularidad, ocupa una plaza en el podio de las mejores. Pero atención al dato: dentro del selecto grupo de las distribuciones más populares comparte méritos con otras tan famosas como Ubuntu o Mint, que son en realidad distribuciones basadas en Debian. Por lo tanto, la rama de distros basadas en Debian podemos afirmar que es la más popular en estos momentos. Lo explicamos en Linux y sus principales distribuciones y en esta infografía, lo verás claramente:

Qué es debian

Qué características tiene Debian

La característica más destacada de Debian es que solamente incluye software gratuito, con licencia Open Source. Este detalle es relevante, puesto que en el mundo de Linux no siempre todo el software tiene el mismo carácter libre, por ejemplo en el caso de controladores de hardware. Debian no incluye ningún programa que no comparta su filosofía abierta aunque no limita a los usuarios a instalar software de cualquier tipo, comercial o no, a través de los repositorios de software del propio Debian u otras fuentes.

Otra importante filosofía de Debian es mantener una alta estabilidad del sistema. Por ello, muchas veces las versiones de los programas escogidos en la distribución no son las más recientes, pues solamente se adoptan hasta que han sido completamente probadas a lo largo del tiempo. Nuevamente, esto no quiere decir que como usuarios no podamos instalar cualquier versión de un programa, lenguaje o software en general que se requiera.

Estas características provocan que Debian sea especialmente popular de cara a la administración de servidores, donde se requiere una elevada estabilidad. De hecho, en todos los productos de servidores de Arsys podemos encontrar Debian como uno de los sistemas operativos que podemos instalar como imagen de las máquinas. Incluso hace poco publicamos otro post anunciando la disponibilidad de la última versión de Debian en nuestros servidores.

Por supuesto, Debian también dispone de versiones enfocadas a usuarios de ordenadores personales, con GNOME de manera predeterminada como software para la interfaz gráfica. Sin embargo, Debian no es tan popular como distribución para ordenadores de escritorio, dado que muchas veces los usuarios requieren software más reciente o controladores que no están siempre incluidos de casa. 

Distribuciones derivadas de Debian

No podemos hablar de Debian sin mencionar sus principales distribuciones derivadas, entre las cuales tenemos algunas tan importantes como Ubuntu. En términos de programación una distribución derivada no es más que un fork del proyecto, en el que se van introduciendo personalizaciones más o menos relevantes y enfocadas a determinados usos y tipos de usuarios.

  • Ubuntu: una distribución muy popular, tanto en entornos de escritorio como en servidores y gestionada por la empresa Canonical
  • Linux Mint: un sistema operativo usado generalmente para ordenadores de escritorio, con un completo set de programas de interfaz gráfica para todos los gustos. Está gestionada por su comunidad.
  • Raspbian: el sistema operativo oficial de la familia de dispositivos Raspberry.
  • Lubuntu: un sistema operativo ligero orientado al uso en ordenadores personales.

La lista es enorme y con los años no para de crecer: Deepin, MX Linux, PureOS, Kali Linux, SteamOS y muchas otras están también basadas en Debian.  

La copia de seguridad que necesitas para tus dispositivos, tus proyectos y tus datos
Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo y lugar de forma segura
pack
10 GB
Gratis
Consigue tu backup ahora