Cada vez es más frecuente recibir emails que incluyen algún icono en su asunto para llamar la atención de los usuarios, pero, ¿realmente influye en la tasa de apertura? Algunos estudios, basados principalmente en tests A/B, confirman que el ratio de apertura puede incrementar hasta un 25% si los incluimos. No obstante, recuerda que conviene no abusar de estos símbolos en nuestras comunicaciones de empresa.
En este post, explicaremos cómo incluir este tipo de iconos en nuestra solución Email Marketing.
Para incluir un icono en el asunto el primer paso es encontrar el símbolo Unicode que mejor encaja con el mensaje que queremos transmitir. El corazón (♥), la estrella (★) o el sol (☼) son los más utilizados, pero no son los únicos. En Internet se puedan encontrar numerosos listados o incluso se pueden consultar en la página Unicode. org. A continuación, mostramos los más frecuentes:
☂ |
Paraguas |
♫ |
Música |
☃ |
Congelado |
✓ |
Hecho |
♡ |
Corazón |
☞ |
Ir adelante |
♢ |
Diamante |
☜ |
Ir atrás |
☺ |
Feliz |
∞ |
Enlace |
☹ |
Triste |
✈ |
Volar |
★ |
Favorito |
☣ |
Química |
☎ |
Phone |
♂ |
Masculino |
✉ |
|
♀ |
Femenino |
♨ |
Caliente |
☠ |
Peligro |
Una vez hemos seleccionado nuestro icono, la manera más fácil de incluirlo en el mensaje es cortándolo y pegándolo en el campo Asunto del mensaje que queremos enviar con Email Marketing. Por supuesto, también podemos teclear la combinación de caracteres que genera este símbolo y que encontraremos en esos listados.
Recuerda que, antes de realizar el envío, es fundamental comprobar que las distintas plataformas de email reconocen el símbolo, ya que no siempre se ven de igual forma en todos los sistemas. Hay clientes de correo que sustituyen los símbolos Unicode por iconos propios, como los conocido emoticonos utilizamos en mensajería instantánea, pero hay otros clientes que pueden no mostrar más que un campo vacío o un carácter extraño.