Google cambia su algoritmo para “premiar” a las páginas web adaptadas a móviles
En respuesta al creciente peso de las búsquedas realizadas desde smartphones y tablets, Google continúa “premiando” a las páginas web adaptadas a móviles. Si a principios de año hablábamos de cambios en la visualización de los resultados, las modificaciones proceden ahora directamente del algoritmo de búsqueda.
Desde este 21 de abril, Google ha modificado el algoritmo que utiliza su motor de búsqueda para las consultas realizadas desde dispositivos móviles, que ya suponen el 60% del tráfico en Internet. Estos cambios premiarán a las páginas mobile-friendly con una mejor posición en los resultados y penalizarán a las páginas que todavía no están adaptadas.
Hace sólo unos años, todavía eran pocos los usuarios que usaban su teléfono móvil para buscar en Internet. Sin embargo, ahora el panorama ha cambiado completamente. Por citar algunos datos del sector, más del 80% de los españoles accedieron a sitios web a través de móvil en 2014 y en los últimos cuatro años, la evolución de visitas desde móviles se ha multiplicado por siete.
Por este motivo, Google está haciendo todo lo posible para mejorar la experiencia del usuario que accede al buscador a través de dispositivos móviles. A partir de ahora, los usuarios podrán ver inmediatamente en los resultados de sus búsquedas las páginas optimizadas para dispositivos móviles. Entre otros criterios utilizados por Google, se valorará si el desarrollo de la página es compatible con dispositivos móviles, si el texto de la página puede leerse sin necesidad de hacer zoom o los enlaces están suficientemente separados como para hacer clic cómodamente desde una pantalla de reducidas dimensiones
Para entender cómo funciona Google, debemos ser consdientes de que la secuencia que muestra los resultados tras una búsqueda se basa en un algoritmo complejo que incluye más de 200 criterios distintos. Algunos de estos criterios se basan en la frecuencia aparece el término de búsqueda en una página o en cuántos sitios externos enlazan a ese sitio web, entre otros. No obstante, la totalidad de criterios y el algoritmo, en sí mismo, se actualizan continuamente y son casi tan secretos como la fórmula de la Coca-Cola.
Con estos cambios, Google tiene como objetivo garantizar que los usuarios vean siempre los mejores resultados para la búsqueda realizada. A partir de ahora, para todas las búsquedas realizadas desde dispositivos móviles, el principal criterio de clasificación será si un sitio está optimizado para dispositivos móviles o no. Esto significa, a medio plazo, los sitios web optimizados para móviles se clasificarán mejor en los resultados de búsqueda, mientras que los que no lo estén serán penalizados con un peor posicionamiento.
Por tanto, estas modificaciones pueden suponer más de un descenso en el número de visitantes de una página web y el consiguiente quebradero de cabeza para su administrador. No podemos olvidar que la imparable tendencia móvil todavía no se ha generalizado masivamente y es frecuente encontrar páginas basadas en tecnologías como Flash, que no suelen visualizarse correctamente en móviles.
Para asegurarnos de que cumplimos con estos criterios, Google ha puesto a nuestra disposición una Guía para sitios web optimizados donde podemos encontrar, entre otras muchas herramientas, su prueba de optimización.
Como veremos en próximos posts, adaptar a móviles una página web creada con nuestras soluciones de creación web y comercio electrónico es un proceso muy sencillo, casi automático. Y si todavía no disponemos de una versión adaptada a dispositivos móviles, también podemos utilizar Mobileweb, con la que podemos partir de nuestra página web de escritorio para generar una versión que cumpla todos estos criterios, rápidamente y con grandes resultados.
En los últimos meses, hemos hablado en numerosas ocasiones de cómo adaptar nuestra página web a dispositivos móviles. Si todavía no has leído alguno de estos artículos, te recomendamos echarles un vistazo: