Bienvenidos a nuestra guía de preguntas frecuentes sobre la versión beta del nuevo servicio de MAC mini en la nube. En este documento, nuestro objetivo es resolver cualquier duda que puedas tener sobre el uso, la configuración y la optimización de nuestro servicio. El servicio de MAC mini en la nube es una iniciativa pionera […]
Leer másCloud y Servidores
CLOUD MAC | FAQs
Abrir la conexión OpenVPN desde Windows
Para establecer la conexión VPN con tu Cloud Privado, que previamente has configurado en tu programa cliente OpenVPN, simplemente sigue estos sencillos pasos: Nota: Debes haber descargado, descomprimido e importado en OpenVPN previamente el archivo de configuración VPN de tu Cloud Privado. Se establecerá la conexión por VPN con tu Cloud Privado y ya podrás […]
Leer másInstalar Plesk en un servidor VPS Linux
Requerimientos del sistema Para instalar Plesk en Linux necesitas al menos 20GB de espacio libre en disco y 2GB de RAM. Todos nuestros VPS disponen de capacidad suficiente y sistemas operativos compatibles para instalar Plesk en ellos. Puedes consultar los requerimientos detallados en los siguientes enlaces: Debemos tener en cuenta si la elección de nuestro […]
Leer másAcceder a Servidor Windows por Conexión a Escritorio Remoto (Remote Desktop)
Este artículo describe cómo usar tu ordenador personal con sistema operativo Windows instalado, para establecer una conexión RDP mediante el software Conexión a Escritorio Remoto a tu servidor Windows. La aplicación de Conexión a Escritorio Remoto (Remote Desktop) está preinstalada en todos los sistemas Windows y te ofrece acceso directo al escritorio de tu servidor. […]
Leer másCambiar el password del usuario root en Servidor Linux
Sigue los siguientes pasos para cambiar tu contraseña del usuario root en tu servidor Linux (si conoces la actual): La contraseña del usuario root se habrá cambiado.
Leer másReinstalar Servidor Cloud con una imagen
Podrás reinstalar tu Servidor Cloud en cualquier momento usando una imagen, ya sea personalizada, una ISO o cualquiera de las imágenes preconfiguradas que te ofrecemos con o sin aplicaciones preinstaladas. Los datos de acceso del servidor reinstalado serán idénticos a los del servidor original.
Leer másAsignar un almacenamiento de bloques a un servidor
Para acceder a un almacenamiento de bloques, deberás asignarlo a un Servidor Cloud que esté alojado en el mismo centro de datos. Ten en cuenta que un almacenamiento de bloques solo se puede asignar a un único Servidor Cloud. Tras asignar un almacenamiento de bloques, tendrás que ajustar la configuración de los discos de datos de tu sistema […]
Leer másMontar un almacenamiento compartido en un servidor Linux (Ubuntu/Debian)
En este artículo te explicamos cómo montar un almacenamiento compartido en un servidor con Ubuntu o Debian. Requisitos Ubuntu 16.04 y Debian 10 Ubuntu 18.04, Ubuntu 20.04, Ubuntu 22.04 y Debian 11Para instalar krb5, introduce el siguiente comando: Para instalar nfs, introduce los siguientes comandos: NotaSi utilizas un ordenador local con sistema operativo Windows, puedes transferir […]
Leer másDesasignar una dirección IP pública
En este artículo te mostramos cómo liberar una dirección IP. Esto es necesario, por ejemplo, si quieres volver a asignar una dirección IP que se había asignado anteriormente a otro servidor. Para ello, sigue los siguientes pasos: La dirección IP vuelve a estar disponible y se puede asignar a un nuevo servidor. Nota: Solo puedes liberar una […]
Leer másAñadir dirección IPv6 adicional en servidor Windows Server 2019/2022
Válido para Servidor Dedicado, Servidor Cloud o VPS Windows Server 2019/2022.Para configurar la red del servidor con el fin de usar una dirección IPv6 adicional, primero debes configurar la IP como una dirección IP estática. A continuación te explicaremos cómo añadir la dirección IPv6 como IP adicional. Procede con los siguientes pasos si deseas configurar la […]
Leer másAñadir una dirección IPv6 pública adicional en un Servidor Dedicado Linux (Debian 10)
Requisitos:– Has asignado una dirección IPv6 adicional y pública a tu servidor en el Cloud Panel.– Has accedido al servidor como administrador. En este artículo te explicamos cómo añadir una dirección IPv6 pública adicional en un Servidor Dedicado con sistema operativo Linux Debian 10. Para ello, procede con los siguientes pasos: NotaAñade una sección por cada dirección IPv6 […]
Leer másRed privada: Vista general
Una red privada permite subdividir una red existente en varias redes lógicas. Las redes privadas ofrecen las siguientes ventajas: La utilización de una red privada puede resultar práctica, p. ej., en los casos siguientes: En el Cloud Panel, en la barra de menú a la izquierda bajo Red > Red privada se muestran tus redes privadas en una tabla. En dicha tabla […]
Leer másPolíticas de monitorización: Vista general
Una política de monitorización en el Cloud Panel permite supervisar un servidor y crear reglas para determinar los sucesos sobre los que quieres ser informado. Estos mensajes se muestran en la vista de lista del servidor en la columna Avisos. Adicionalmente, se puede seleccionar la opción Enviar correo electrónico. En el Cloud Panel, en la barra […]
Leer másClonar un rol
En este artículo te mostramos cómo clonar un rol en el Cloud Panel. Cuando se clona un rol, se clonan o duplican también todos los permisos establecidos en el mismo. Para clonar un rol, sigue los siguientes pasos: El rol se clonará de inmediato.
Leer másInstalar el agente de backup en servidor Linux
En este artículo te explicamos cómo instalar el Agente de Backup en un servidor con el sistema operativo Linux. Requisitos:– Has creado un servidor en el Cloud Panel.– Has activado un paquete de backup. Notas– Si utilizas un firewall para controlar el tráfico saliente, debes abrir los puertos 443, 8443, 7770-7800 y 44445 en la política […]
Leer más