Monitorizar el rendimiento de un servidor (Linux)

En este artículo encontrarás un resumen de los problemas de rendimiento que pueden producirse. Además, te explicaremos qué programas puedes utilizar en Linux para monitorizar tu servidor con el fin de detectar y solucionar problemas de rendimiento. NotaPor lo general, se recomienda una supervisión periódica del servidor para detectar a tiempo problemas generales o de […]

Leer más

Crear un usuario de acceso al Cloud Panel

En este artículo te explicamos cómo configurar cuentas de usuario adicionales en el Cloud Panel para permitir acceso al mismo. Puedes asignar un rol a cada usuario, mediante el cual se determinará el acceso a ciertas áreas y las acciones que el usuario podrá realizar en el Cloud Panel. Por defecto, cada usuario generado obtendrá el rol […]

Leer más

Paquete de backup: Vista general

En este artículo se incluye una vista general de las funciones que puedes encontrar en la sección Paquete de backup de tu servidor en el Cloud Panel. Paquete de backup Gracias a los paquetes de backup puedes realizar copias de seguridad y restaurar los servidores que alojas. Tus copias de seguridad se gestionan desde la […]

Leer más

Modificar el código de activación en Plesk Obsidian

A continuación se listan los casos en los que es necesario cambiar el código de activación de Plesk en los ajustes de la licencia de Plesk del servidor que se acaba de crear: Al crear un servidor nuevo en el Cloud Panel a partir de un duplicado de un Servidor Cloud o de una imagen de otro servidor, […]

Leer más

Acceder a la web de administración de vSphere

Dispones del enlace de acceso a la web de administración de vSphere (así como los datos del usuario administrador) en el Cloud Panel, submenú Administración, en donde se indica Acceso, vSphere, Administración:

Leer más

Reglas de máquina virtual: Vista general

A través de este apartado del Cloud Panel puedes establecer reglas de afinidad sobre máquinas virtuales, para determinar cómo quieres que se ejecuten las máquinas virtuales dentro de tu cluster de Cloud Privado: si quieres que se ejecuten separadas en distintos hosts físicos (por temas de redundancia) o prefieres que corran juntas en el mismo […]

Leer más

Contratar un nuevo Servidor Cloud

Ayuda de cómo contratar un nuevo Servidor Dedicado. Para contratar un nuevo Servidor Cloud, desde tu Cloud Panel, sigue los siguientes pasos: Atención: por motivos de seguridad el puerto saliente SMTP 25 se encuentra bloqueado. Si deseas abrir dicho puerto, por favor, ponte en contacto con soporte.

Leer más

Encender servidor

Para encender tu servidor, una vez apagado, sigue estos pasos: Requisitos previos: Se encuentra en  .

Leer más

Importar imagen

Puedes importar una nueva imagen de una máquina virtual, que hayas creado previamente, que podrás utilizar posteriormente para reinstalar o crear un Servidor Cloud. Nota: Visita la página de Importar imagen/ISO: Información general para detalles sobre cómo crear tu propia imagen. Cómo importar una imagen: Notas: – La imagen a importar debe tener secuencia de arranque.– […]

Leer más

Almacenamiento de bloques: Información general

Los almacenamientos de bloques ofrecen espacio de almacenamiento adicional que puedes usar junto con tu Servidor Cloud. Cada almacenamiento de bloques consta de un SSD, cuyo tamaño puede establecerse individualmente. Como los almacenamientos de bloques se pueden usar como discos individuales, sirven, por ejemplo, para guardar archivos, bases de datos o archivos de log. El […]

Leer más

Almacenamiento compartido: modificar la contraseña de acceso

Al crear un almacenamiento compartido, se genera automáticamente un usuario asociado. La contraseña inicial debes establecerla tú mismo y puedes cambiarla en cualquier momento si lo deseas. Para cambiar la contraseña inicial, sigue los siguientes pasos: Se ha modificado tu contraseña.

Leer más

¿Se pueden instalar certificados SSL en balanceadores de carga?

No es posible instalar certificados SSL en balanceadores de carga. Para poder utilizar certificados SSL, es necesario instalarlos en los servidores asignados al balanceador de carga. Una vez instalados los certificados SSL, las peticiones cifradas serán transmitidas por el balanceador de carga a los servidores asignados mediante SSL-Passthrough. A continuación, las peticiones serán descifradas en […]

Leer más

Cómo activar el acceso root mediante SSH (Ubuntu/CentOS)

El usuario root posee los mayores derechos, le da acceso a todos los comandos y archivos, y tiene derechos de lectura, escritura y ejecución. Por defecto, el usuario root es el primer usuario que se crea en cada sistema Linux. Si esta cuenta de usuario se utiliza de forma incorrecta o inapropiada, puede tener un […]

Leer más

Añadir una dirección IPv4 pública adicional en un Servidor Dedicado Linux (Ubuntu 20.04)

Requisitos:– Has asignado una dirección IPv4 pública adicional a tu servidor en el Cloud Panel.– Has accedido al servidor como administrador. En este artículo te explicamos cómo añadir una dirección IPv4 pública adicional en un Servidor Dedicado con sistema operativo Linux Ubuntu 20.04. Procede con los siguientes pasos para configurar una dirección IPv4 pública adicional en Ubuntu 20.04: Ejemplo: […]

Leer más