Verificar los archivos de registro

En este artículo le explicamos cómo verificar los archivos de registro de tu servidor. Microsoft Windows Te recomendamos que uses el Visor de Eventos para evaluar los archivos de registro. Para abrirlo: Luego revisa los siguientes registros: Aplicación, Sistema y Seguridad. Linux Guarda un duplicado del archivo /var/log/warn en el directorio /tmp. Para ello, introduce el siguiente comando: A continuación, revisa que el archivo […]

Leer más

Activar o desactivar la autenticación de dos factores para usuarios del Cloud Panel

Si configuras usuarios adicionales en el Cloud Panel, puedes hacer que la autenticación de dos factores (2FA) sea obligatoria para los usuarios. En dicho caso, los usuarios correspondientes solamente podrán acceder al Cloud Panel después de haber introducido dos componentes independientes (factores) de verificación: por un lado, deberán introducir un nombre de usuario y contraseña y, por […]

Leer más

Crear y activar un paquete de backup

Si aún no has configurado un paquete de backup, debes habilitarlo primero para crear y gestionar copias de seguridad de tus servidores. El espacio de almacenamiento, que tus copias de seguridad ocupan en total, se carga de forma centralizada en tu paquete de backup. Puedes configurar las copias de seguridad individualmente en la consola de […]

Leer más

Puertos usados por los servicios de Plesk

Puedes comprobar fácilmente la asignación por defecto de los puertos Plesk a los servicios o aplicaciones individuales con la siguiente lista: PUERTO TCP/UDP SERVICIO 20 TCP ftp-datos 21 TCP ftp 22 TCP ssh 25 TCP síntoma 53 TCP+UDP dns 80 TCP http (Servidor Web y Actualizador de Plesk) 106 TCP poppassd (sólo para host local) […]

Leer más

Instalar y configurar OpenVPN en Ubuntu

Para acceder a vSphere/NSX-T, debes instalar el software OpenVPN para establecer una conexión VPN con tu Cloud Privado. OpenVPN es un software open-source que te permite establecer una conexión VPN protegida por SSL. En este artículo te explicamos cómo instalar y configurar OpenVPN en las distribuciones de Ubuntu 18.04 o 20.04 en tu ordenador local: […]

Leer más

Crear una nueva regla de máquina virtual

Desde tu panel de Cloud Privado podrás crear tantas reglas de afinidad de máquinas virtuales como necesites. Para crear una nueva regla de máquina virtual sigue los siguientes pasos: Se creará la nueva regla de afinidad.

Leer más

Zonas de disponibilidad

Cuando creas un Servidor Cloud o un Servidor Dedicado en el Cloud Panel, puedes seleccionar tanto el centro de datos como la zona de disponibilidad donde se alojará tu servidor. Las zonas de disponibilidad consisten en varias salas físicamente aisladas dentro del mismo centro de datos. Estas zonas están interconectadas por redes internas y diseñadas para […]

Leer más

Asignar una dirección IP adicional a un servidor

Puedes añadir de forma sencilla nuevas direcciones IP a tu servidor. Sigue los siguientes pasos: Nota: Solo se incluye una única dirección IPv4 gratuita con tu servidor. Las nuevas direcciones IPv4 asignadas tienen coste (que podrás ver en la ventana de confirmación, antes de añadirla al servidor).

Leer más

Importar imagen ISO

Puedes importar una nueva imagen ISO de una máquina virtual, que hayas creado previamente, que podrás utilizar posteriormente para reinstalar o crear un Servidor Cloud. Nota: Visita la página de Importar imagen/ISO: Información general para detalles sobre cómo crear tu propia imagen ISO. Cómo importar una imagen ISO: Notas: – Recuerda que debes importar una imagen con secuencia […]

Leer más

Almacenamiento de bloques: Vista general

En la sección Infraestructura > Almacenamiento de bloques se enumerarán en una tabla todos los almacenamientos de bloques que hayas creado. En dicha tabla figuran los datos más importantes de los almacenamientos de bloques: Si seleccionas un almacenamiento de bloques puedes ver y/o editar sus datos:

Leer más

IP Pública: Vista general

En el Cloud Panel, al hacer clic en Red > IP pública, se muestran todas las direcciones IP de tus servidores en formato tabla. En esta tabla podrás encontrar información relevante sobre cada dirección IP: Si seleccionas una dirección IP del listado podrás editar sus propiedades:

Leer más

Cómo acceder a un Bucket – S3

Para acceder a tu S3·Cloud Storage solo tienes que hacer clic en el menú del Data Center Designer (DCD): Object Storage (Object Manager). Así entrarás en la consola de administración de almacenamiento de objetos, una interfaz gráfica que te permite administrar tus objetos. Los propietarios y administradores de contratos pueden comenzar a usar S3 de […]

Leer más