Este artículo explica las diferencias entre un almacenamiento FTP, un snapshot, una imagen y un paquete de backup. Almacenamiento FTP Con el almacenamiento FTP puedes almacenar tus datos en una ubicación segura físicamente separada de tus servidores. Sólo tus servidores tienen acceso a tus datos a través de una conexión FTP segura. Todo lo que […]
Leer másCloud y Servidores
Activar la licencia de Plesk
Este artículo describe cómo activar la licencia de Plesk incluida en tu servidor. Plesk viene con una llave de licencia de prueba que ya está instalada en el sistema. Esta llave de licencia ofrece un conjunto limitado de funciones y sólo está activa durante un corto período de tiempo. Para poder usar Plesk en su […]
Leer másRestablecer la contraseña de administrador de Plesk (Plesk Obsidian Windows)
En este artículo te explicamos cómo restablecer la contraseña de administrador en el servidor. NotaSi deseas restablecer la contraseña de la base de datos MySQL, en el siguiente enlace encontrarás más información al respecto: https://support.plesk.com/hc/en-us/articles/360004150253 Procede con los siguientes pasos para restablecer la contraseña:
Leer másAcceder a la web de administración de NSX-T
Dispones del enlace de acceso a la web de administración de NSX-T, el NSX Manager, así como los datos de los principales perfiles de acceso, en el Cloud Panel, submenú Cloud Privado, en donde se indica Acceso, NSX-T, Administración:
Leer másCloud Backup – Almacenamiento Inmutable
El almacenamiento inmutable de Cloud Backup es un sistema de prevención que permite mejorar la seguridad de tus datos, impidiendo que un ciberataque o un ransomware encripte o borre tus copias de seguridad. Consiste en un almacenamiento secundario en el que se almacenan las copias de seguridad una vez borradas, durante un tiempo adicional de […]
Leer másContratar un nuevo Servidor Dedicado
Sigue los siguientes pasos para contratar un nuevo Servidor Dedicado desde tu Cloud Panel: Nota: Cuanto menor sea la distancia geográfica entre tus servidores y los usuarios o visitantes, menores serán también los tiempos de carga. Para optimizar el tiempo de carga, te recomendamos seleccionar un centro de datos que se encuentre lo más cerca […]
Leer másApagar servidor
Puedes apagar tu servidor desde el Cloud Panel. Para ello, sigue estos sencillos pasos:
Leer másImportar imagen/ISO: Información general
Te indicamos, a continuación, información importante que debes conocer si deseas importar una imagen de arranque de una máquina virtual para usarla en la reinstalación de un Servidor Cloud existente o para la creación de uno nuevo. Nota: Los sistemas operativos Windows se licencian en Servidores Cloud según el modelo de licencia por cores. Esto […]
Leer másRestaurar un snapshot
En este artículo te explicamos cómo restaurar el estado de tu servidor a partir de una instantánea o snapshot. Para ello, sigue los siguientes pasos: Se restaurará el estado de tu servidor que se había guardado. A continuación, se reiniciará el servidor.
Leer másAsignar un almacenamiento compartido a un servidor y establecer sus permisos
Los almacenamientos compartidos se pueden conectar a varios servidores para usarlos como espacio de almacenamiento común. Los permisos de acceso de los servidores se configuran directamente en el almacenamiento compartido. Aquí se establece si un servidor dispone de permisos de lectura y escritura o solo de permisos de lectura para un almacenamiento compartido. Para todos […]
Leer másModificar el balanceador de carga
Puede modificar un balanceador de carga existente en cualquier momento.
Leer másCómo acceder al panel de control de Data Center Designer
Configuración del acceso Una vez que se ha dado de alta el servicio de Data Center Designer, tienes que configurar los datos que quieres utilizar para el acceso al panel como administrador. Para ello, verás una pantalla similar a la siguiente que te pedirá un email y contraseña. Puntos de acceso Una vez hayas configurado […]
Leer másAñadir una dirección IPv4 pública adicional en un Servidor Dedicado Linux (Ubuntu 18.04 o Debian 9)
Requisitos:– Has asignado una dirección IPv4 adicional y pública a tu servidor en el Cloud Panel.– Has accedido al servidor como administrador. En este artículo te explicamos cómo añadir una dirección IPv4 pública adicional en un Servidor Dedicado con sistema operativo Linux Ubuntu 18.04 o Debian 9. Para ello, procede con los siguientes pasos: A continuación […]
Leer másAñadir dirección IPv6 adicional a servidor
Monitorizar el rendimiento de un servidor (Linux)
En este artículo encontrarás un resumen de los problemas de rendimiento que pueden producirse. Además, te explicaremos qué programas puedes utilizar en Linux para monitorizar tu servidor con el fin de detectar y solucionar problemas de rendimiento. NotaPor lo general, se recomienda una supervisión periódica del servidor para detectar a tiempo problemas generales o de […]
Leer más