Tu servidor dispone de una unidad de DVD virtual. Esta unidad virtual te permite cargar imágenes de sistemas operativos o aplicaciones. Para cargar un DVD en tu Servidor Cloud o VPS sigue los siguientes pasos: Se encuentra en la sección Se cargará el DVD seleccionado.
Leer másCloud y Servidores
Cargar DVD virtual
Eliminar un almacenamiento de bloques
NotaCuando se elimina un almacenamiento de bloques, los datos que este contiene se pierden irreparablemente. Además, en algunos casos, pueden producirse errores e inconsistencias en las aplicaciones instaladas o en el sistema de datos tras eliminar el almacenamiento de bloques. Si, por ejemplo, has agrupado la partición de arranque y el almacenamiento de bloques en […]
Leer másModificar una política de firewall
En este artículo te explicamos cómo modificar una política de firewall. Para ello, sigue los siguientes pasos: La política de firewall se configurará. Este proceso puede tardar unos minutos.
Leer másAñadir dirección IPv4 o IPv6 adicional en Servidor Linux CentOS Stream 8
Este artículo explica cómo añadir direcciones IPv4 e IPv6 públicas adicionales en un Servidor Cloud o VPS en el que está instalado CentOS Stream 8. Para configurar direcciones IPv4 e IPv6 públicas adicionales en CentOS Stream 8: Prerequisitos: – Has asignado una o más direcciones IPv4 y/o IPv6 públicas adicionales a tu servidor en el […]
Leer másEliminar una dirección IPv6 pública adicional en un servidor Linux (CentOS 7)
Requisito: Has desasignado la dirección IP pública adicional en el Cloud Panel. Procede con los siguientes pasos para eliminar una dirección IP pública adicional en un Servidor Linux con el sistema operativo CentOS 7 instalado: Ejemplo:
Leer másInstalar y configurar OpenVPN (CentOS)
Para CentOS 7, CentOS Stream 8 y CentOS Stream 9 Para utilizar una VPN deberás instalar y configurar el software OpenVPN en tu ordenador local. Dentro del Cloud Panel, apartado Red > VPN, en la sección Acceso, podrás descargar un archivo .zip que contiene el archivo de configuración necesario. Procede con los siguientes pasos para instalar OpenVPN: […]
Leer másConfigurar una red privada en un Servidor Cloud (Windows)
En una red privada, los servidores se comunican a través de IP locales no enrutadas en Internet. Para poder usar un servidor en una red privada, deberás configurar la interfaz de red en el servidor. Procede con los siguientes pasos para configurar la interfaz de red: Requisitos– Has creado una red privada desde tu Cloud […]
Leer másInstalar Agente de monitorización
Activar la clave API
En este artículo te explicamos cómo activar una clave API en el Cloud Panel. La activación de la clave de la API (interfaz de programación de aplicaciones) es necesaria para permitir la comunicación. Para activar una clave API, sigue los siguientes pasos: Podrás ver la clave API. NotaDespués de asignar una dirección IP a la API, […]
Leer másEl espacio de almacenamiento ocupado no se muestra correctamente
Si eliminas copias de seguridad y el espacio de almacenamiento ocupado no se muestra correctamente después, puede deberse a las siguientes causas:
Leer másConfigurar una cuenta de correo en un Servidor Cloud con Plesk
En este artículo te explicamos cómo configurar una cuenta de correo electrónico en un Servidor Cloud con Plesk. Nota– Siempre que use un Servidor Cloud con Plesk, deberías instalar y gestionar todas las aplicaciones asociadas, como el correo electrónico, a través de la interfaz de Plesk.– Por motivos de seguridad el puerto saliente SMTP 25 está bloqueado. Si deseas desbloquear este puerto, […]
Leer másInstalar y configurar OpenVPN en Microsoft Windows
Para acceder a vSphere/NSX-T, debes instalar el software OpenVPN para establecer una conexión VPN con tu Cloud Privado. OpenVPN es un software open-source que te permite establecer una conexión VPN protegida por SSL. En este artículo te explicamos cómo instalar y configurar OpenVPN en tu ordenador local:
Leer másAñadir nueva dirección IP / subred
Puedes añadir nuevas IPs públicas a tu Cloud Privado o rangos de IPs de forma sencilla:
Leer másRestaurar snapshots de un Datastore NFS
En este artículo te explicamos cómo restaurar un snapshot NFS. Para ello, sigue estas indicaciones:
Leer másInstalar el módulo de registrador GMD en WHMCS
El módulo de dominios de Arsys para WHMCS te permitirá revender dominios de Arsys a tus clientes. Para poder activarlo, necesitarás tener una cuenta de Gestión Multidominio, que te permitirá utilizar el plugin y disponer de descuentos de reseller en tus dominios. Si no la tienes todavía, puedes contratarla aquí. Para instalar el módulo de […]
Leer más