En este artículo te explicamos cómo activar una clave API en el Cloud Panel. La activación de la clave de la API (interfaz de programación de aplicaciones) es necesaria para permitir la comunicación. Para activar una clave API, sigue los siguientes pasos: Podrás ver la clave API. NotaDespués de asignar una dirección IP a la API, […]
Leer másCloud y Servidores
Activar la clave API
El espacio de almacenamiento ocupado no se muestra correctamente
Si eliminas copias de seguridad y el espacio de almacenamiento ocupado no se muestra correctamente después, puede deberse a las siguientes causas:
Leer másConfigurar una cuenta de correo en un Servidor Cloud con Plesk
En este artículo te explicamos cómo configurar una cuenta de correo electrónico en un Servidor Cloud con Plesk. Nota– Siempre que use un Servidor Cloud con Plesk, deberías instalar y gestionar todas las aplicaciones asociadas, como el correo electrónico, a través de la interfaz de Plesk.– Por motivos de seguridad el puerto saliente SMTP 25 está bloqueado. Si deseas desbloquear este puerto, […]
Leer másCloud Privado: Información importante sobre la configuración de VMware vSphere y VMware NSX-T™ Data Center
Esta información está orientada a aquellos usuarios que quieran configurar vSphere o NSX-T Data Center. Recomendada para usuarios administradores de sistemas con experiencia en redes, seguridad y tecnología VM. En este artículo se explica la configuración por defecto de vSphere y NSX-T que no debería cambiarse para evitar errores de funcionamiento. ¡Advertencia!Si cambias la configuración […]
Leer másUsuarios de Cloud Privado: Vista general
Desde el apartado de Cloud Privado > Usuarios, podrás gestionar los usuarios de acceso al programa de administración vSphere de tu Cloud Privado. En este apartado podrás ver una lista de los usuarios creados: Dispones de un botón superior para Crear y otro para Eliminar usuarios. Seleccionando un usuario, podrás ver su detalle y gestionarlo:
Leer másCloud privado: soporte adicional de VMware vSphere y VMware NSX-T™ Data Center
VMware vSphere La documentación de VMware vSphere está disponible aquí: https://docs.vmware.com/es/VMware-vSphere/index.html Para obtener más información, consulta el Centro de soporte de vSphere: https://www.vmware.com/es/support/vsphere.html VMware NSX-T™ Data Center La documentación de VMware NSX-T™ Data Center está disponible aquí: https://docs.vmware.com/es/VMware-NSX-T-Data-Center/index.html Para obtener más información, consulta el Centro de soporte de NSX Data Center: https://www.vmware.com/es/support/nsx.html Otras fuentes de autoayuda de […]
Leer másInstalar el módulo de registrador GMD en WHMCS
El módulo de dominios de Arsys para WHMCS te permitirá revender dominios de Arsys a tus clientes. Para poder activarlo, necesitarás tener una cuenta de Gestión Multidominio, que te permitirá utilizar el plugin y disponer de descuentos de reseller en tus dominios. Si no la tienes todavía, puedes contratarla aquí. Para instalar el módulo de […]
Leer másModificar el idioma del teclado en la consola KVM (Linux)
La consola KVM tiene configurado por defecto el inglés como idioma del teclado. Para utilizar otro idioma de teclado en la consola KVM, deberás ajustar el mismo idioma en tu ordenador local, en tu servidor y en la consola KVM. A continuación te indicamos cómo modificar el idioma del teclado en cada equipamiento: Modificar el […]
Leer másCambiar nombre de un servidor
Puedes cambiar el nombre de tu servidor, desde el Cloud Panel, en cualquier momento: Nota: También podrás cambiar la descripción del servidor, de igual forma, desde el detalle, pulsando sobre el icono de edición junto a la descripción.
Leer másExpulsar DVD virtual
En este artículo te explicamos cómo expulsar un DVD virtual cargado previamente en tu Servidor Cloud o VPS. Para ello, sigue los siguientes pasos: Se encuentra en arsys Control Panel en El DVD virtual se expulsará.
Leer másAjustar una partición tras ampliar el almacenamiento de bloques (Linux)
En este artículo te explicamos cómo ajustar la partición después de haber ampliado el almacenamiento de bloques en Linux. Siempre que amplíes el almacenamiento de bloques de tu Servidor Cloud, debes ajustar el tamaño de la partición manualmente. Requisitos Sigue los siguientes pasos para adaptar la partición: Ubuntu CentOS 7, CentOS Stream 8 y CentOS Stream 9 Después […]
Leer másInformación sobre firewalls externos
Información válida para: Servidor Cloud y Servidor Virtual Cloud (VPS) En la infraestructura Cloud, todos los servidores se encuentran detrás de un firewall de hardware externo. Puedes configurarlos a través del Cloud Panel utilizando políticas de firewall. Al crear un nuevo servidor, se le asigna automáticamente un conjunto de reglas del sistema predefinido (no configurable) (Linux / Windows). […]
Leer másAñadir dirección IPv4 o IPv6 adicional en Servidor Linux CentOS Stream 9
Este artículo explica cómo añadir direcciones IPv4 e IPv6 públicas adicionales en un Servidor Cloud o VPS en el que está instalado CentOS Stream 9. Para configurar direcciones IPv4 e IPv6 adicionales y públicas en CentOS Stream 9: Prerrequisitos: – Has asignado una o más direcciones IPv4 y/o IPv6 públicas adicionales a tu servidor en […]
Leer másEliminar dirección IPv6 pública adicional en un servidor Linux (Ubuntu)
Requisito: Has desasignado la dirección IP pública adicional en el Cloud Panel. Procede con los siguientes pasos para eliminar una dirección IP pública en un Servidor Linux con el sistema operativo Ubuntu instalado: Ejemplo:
Leer más